Una delegación uruguaya liderada por el canciller, Luis Almagro, y el ministro de Transporte, Enrique Pintado, viajará en los próximos días hasta Qatar con el fin de gestionar la posibilidad de que la aerolínea Qatar Airways opere en Uruguay.
Una delegación uruguaya liderada por el canciller, Luis Almagro, y el ministro de Transporte, Enrique Pintado, viajará en los próximos días hasta Qatar con el fin de gestionar la posibilidad de que la aerolínea Qatar Airways opere en Uruguay.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáFuentes diplomáticas señalaron a Búsqueda que los funcionarios uruguayos mantendrán durante dos días —el lunes 21 y el martes 22— una serie de reuniones con distintas autoridades del país asiático por este tema.
Las fuentes aseguraron que ya está agendado un encuentro con los jerarcas del Ministerio de Transporte de Qatar, donde se buscará concretar la conectividad aérea de Uruguay con Asia. Según los informantes, existe interés de Qatar Airways de ubicar a Uruguay como la puerta de ingreso a la región. La empresa ya tiene oficinas en Argentina y Brasil. La misión uruguaya también estará integrada por Andrés Peláez, director del instituto de Promoción de Inversiones Uruguay XXI.
El hub de la región. En una entrevista con Búsqueda publicada a mediados del año pasado, el gerente comercial de Puerta del Sur (del holding Corporación América), Eduardo Acosta, había señalado que el objetivo del Aeropuerto de Carrasco tras el cierre de Pluna era retomar el modelo de hub —centro de distribución regional— a mediano plazo. Con la conectividad con Europa ya garantizada a través de Air Europa y Air France, el objetivo era atraer aerolíneas asiáticas. Para eso se elaboró en conjunto con el Ministerio de Transporte un “paquete de medidas” similar al que ofrecieron a las europeas.
En febrero, “El Observador” informó que el gobierno estableció contactos tanto con Qatar Airways como con South African Airways para que ambas compañías operen en el país. El matutino publicó que como parte del acuerdo se les ofrecería un centro de entrenamiento de pilotos y un taller regional para las aerolíneas en el Aeropuerto de Laguna del Sauce.