• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Grupo Disco fue reconocido por sus  prácticas de responsabilidad social

    Dos iniciativas del Grupo Disco fueron destacadas días atrás en el marco del “Reconocimiento Deres a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresaria”. Los proyectos distinguidos fueron “Vegetales” y “GenEfi”, orientados a la producción sustentable de frutas y verduras y a la eficiencia energética.

    El proyecto “Vegetales”, que se destacó en la categoría “Apoyo a la Comunidad”, se puso en marcha hace 10 años, cuando la compañía identificó una debilidad en su oferta de frutas y hortalizas, tanto en la calidad como en el volumen de ventas. El programa se propuso modificar esa realidad mediante el desarrollo de una base productiva sustentable que permitiera satisfacer adecuadamente sus necesidades en el rubro.

    Se comenzó a trabajar en la creación de una red de productores que aseguraran el abastecimiento y el crecimiento de la demanda de la empresa, garantizando a la vez la inocuidad de los productos. La tarea implicó la realización de un relevamiento en distintas zonas productivas del país que permitió identificar a los mejores proveedores, quienes luego participaron en instancias de capacitación y transferencia de conocimiento. 

    Asimismo, varias organizaciones sociales y de gobierno se involucraron en el proyecto y también los clientes, que en distintos paneles de degustación fueron validando los productos. 

    Al mismo tiempo, además de coordinar la parte externa del proyecto, se implementó un programa de capacitación para el personal de Grupo Disco con el propósito de optimizar el manejo de las frutas y hortalizas recibidas en el centro de distribución y también en los locales. Para las autoridades de la compañía la solución fue exitosa, ya que lograron conformar una sólida base de abastecimiento y una mejora sustantiva, tanto en la calidad como en el nivel de las ventas de frutas y hortalizas.

    La iniciativa “GenEfi” (Generación y Eficiencia Energética), por su parte, fue reconocida en la categoría “Protección del Medio Ambiente”. El proyecto fue implementado en todos los locales de Grupo Disco de Montevideo, Canelones y Maldonado, a partir de la constatación del aumento del consumo energético vinculado a los crecientes requerimientos de confort, tanto de clientes como de funcionarios, y a la conservación de los productos frescos y congelados.

    La implementación incluyó la sustitución total de la iluminación tradicional por dispositivos LED, y el cambio progresivo de los equipos de aire acondicionado por unidades más eficientes. También se cambiaron las centrales frigoríficas tradicionales por centrales de alta eficiencia, y la tecnología de descongelamiento por resistencia se sustituyó por la de gas caliente.

    La instalación de luces LED permitió un ahorro de energía del 60%, mientras que con el cambio de los equipos de aire acondicionado se ahorró un 57% de energía.

    Por otra parte, la iniciativa posicionó a Grupo Disco como un ejemplo a ser imitado por otras empresas y generó una imagen positiva en los clientes.