• Cotizaciones
    domingo 09 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Hackathon Agro buscará soluciones innovadoras en la Expo Prado 2016

    Con el objetivo de fomentar el emprendedurismo y la innovación en la producción agropecuaria, la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), junto a la Embajada Británica en Montevideo y la Asociación Rural del Uruguay (ARU), organizarán el primer Hackathon Agro 2016. Se trata de un concurso dirigido a interesados en encontrar soluciones tecnológicas para el sector, que se desarrollará durante 48 horas continuas a partir del sábado 17 de setiembre y del que podrán participar investigadores, emprendedores y expertos en tecnologías de la información, agro y negocios. 

    , regenerado3

    Como es característico del formato hackathon, que refiere a los encuentros de expertos en tecnología dispuestos a desarrollar software en forma colaborativa, se conformarán equipos que contemplen las diferentes disciplinas. Cada grupo trabajará para desarrollar la solución más innovadora a los problemas planteados, que se conocerán al inicio del evento.

    Luego de un fin de semana de trabajo, los participantes deberán presentar un modelo de negocio y un producto o prototipo viable, cuya aplicación resuelva los problemas planteados como consigna. El jurado evaluará sus propuestas, analizando el desarrollo técnico y visual de la idea, el conocimiento del negocio y del sector, el proceso de desarrollo de software o hardware necesario, la construcción de prototipos y el proceso creativo de generación de identidad de marca.

    Leonardo Loureiro, vicepresidente de Global Markets de CUTI, destacó el interés de la organización en impulsar el desarrollo de herramientas tecnológicas para diversos sectores. “El agro constituye el mercado tradicional por excelencia en Uruguay. Entendemos fundamental lograr una transversalidad entre diversas disciplinas para generar soluciones aplicables a un sector de mucho potencial, que requiere innovación para mantener su expansión y multiplicar sus propuestas”, apuntó.

    Las inscripciones para Hackathon Agro 2016 estarán abiertas hasta el jueves 8 de setiembre, a través de un formulario disponible en los sitios web de los organizadores. La participación, que será gratuita para competidores individuales y tendrá costo para quienes se presenten en grupo, permitirá acceder al acompañamiento de mentores y presentaciones de expertos en diferentes áreas.

    El primer premio del concurso consistirá en pasajes ida y vuelta al Reino Unido, con alojamiento y participación en “Agri-Tech East REAP Conference 2016: Innovation for an agricultural revolution”, un evento internacional destinado a divulgar las últimas tendencias en tecnología aplicada al agro. Quienes ocupen el segundo y tercer puesto, podrán acceder a cursos, suscripciones y mentorías, entre otros premios.

    Dado que Hackathon Agro se desarrollará durante dos días, los organizadores dispondrán de un espacio confortable y especialmente pensado para que los participantes que así lo deseen puedan quedarse allí y trabajar en sus proyectos.