• Cotizaciones
    domingo 20 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Hoy “es caro exportar”

    — La directora de Latinobarómetro, Marta Lagos, dijo en El País del 26 de setiembre que los chinos “se van a comer” todos los tratados con planes como el de la Ruta de la Seda, que bajan los tiempos de transporte de 40 a 8 días desde Shangái a Rotterdam. ¿Es posible que se diluyan los beneficios de los TLC?

    —Hay tres tipos de costos de comercio. Primero, los domésticos: todas las intervenciones desde que salió el producto de fábrica hasta que se embarcó. Estos costos, sobre todo logísticos, los tiene que resolver el propio país. Otro costo son los fletes internacionales. Y, por último, los costos del arancel en el otro país. Sobre todo a partir de la baja de los aranceles después de la posguerra, es clarísimo que la revolución en el transporte ha sido mucho más importante en la contribución al comercio. En ese sentido tiene razón. Ahora, lo que está al alcance del país es hacer acuerdos de libre comercio y bajar los costos domésticos; es muy importante que Uruguay logre eso, porque hoy realmente es caro exportar. Una de las cosas que más le importa a UPM es tener una cadena de salida limpia y barata, ¡y logró blindarse del entramado de logística nacional!