• Cotizaciones
    jueves 16 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Invertir en el tiempo

    POR

    Tal como lo hemos venido expresando en varias de nuestras columnas a lo largo de este 2023, en la actualidad continuamos experimentando altos niveles de tasas de interés producto de las políticas monetarias restrictivas que los distintos gobiernos han empleado con el fin de controlar y contener los altos niveles de inflación global.

    El Fondo Monetario Internacional, por su parte, publicó su actualización de perspectivas económicas; en ellas es posible observar divergencias según cada país en particular. El informe indica que el mundo continúa desacelerándose, ya que la organización espera que el crecimiento para 2024 sea de 2,90% vs. el 3% que esperaba en su último informe, publicado tres meses atrás. En cuanto a la inflación, las perspectivas de inflación global para el 2024 se han corregido al alza desde el 5,20% que se esperaba en su último informe hasta el 5,80% que se espera actualmente. A su vez, han hecho un llamado a los bancos centrales a mantener sus políticas monetarias restrictivas hasta que haya mayores señales de convergencia de los precios.

    Este contexto hace creer que estos niveles de tasas se mantendrán altas durante más tiempo de lo que los analistas esperaban, pero a su vez el mercado no estaría esperando que hayan mayores subas de tasas, puesto que se observa un claro deterioro del crecimiento económico.

    Aprovechar los altos niveles de tasas:

    De acuerdo con este escenario, muchos inversores están aplicando la estrategia de asegurarse o lockear estos niveles de tasas por períodos de uno a cinco años. El horizonte temporal dependerá de la situación de cada inversor en particular, así como de su necesidad de flujo de fondos. Lo cierto es que a estos niveles es posible invertir en bonos soberanos emitidos por EE.UU. a niveles de:

    • Plazo de un año: 5,36% anual.
    • Plazo de dos años: 4,99% anual.
    • Plazo de cinco años: 4,58% anual.

    Si realizamos un ejemplo de inversión en bonos de EE.UU. a cinco años, podemos observar que, invirtiendo US$ 50.000 a niveles de 4,58% anuales, sería posible obtener una ganancia de US$ 12.100 entre intereses y apreciación del bono, ya que el vencimiento se amortizará a precio 100 (pull to pair).

    Del mismo modo, es posible invertir en pesos uruguayos a través de las Letras de Regulación Monetaria (LRM), que considerando la inflación actual ofrecen una tasa de interés real muy atractiva. De acuerdo a las licitaciones de la semana pasada, las LRM ofrecen un rendimiento a un año de 9,63%. Si realizáramos el ejercicio de invertir $ 1 millón durante un año, se podrían obtener ganancias por $ 96.300.

    Por más información, los invitamos a ponerse en contacto con nuestro equipo, que con gusto los asistiremos.

    www.gbu.com.uy