• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Jubilados clase excluida

    Sr. Director:

    La clase pasiva durante décadas vivió momentos difíciles, pero en esta última, la situación se ha tornado crítica y no es posible costear necesidades básicas de la tercera edad como salud, alimentación, vestimenta, transporte, vivienda y consumos de OSE, UTE y Antel. A diez años de tanto progresismo los jubilados preguntan: ¿Por qué el crecimiento y la bonanza económica fueron para pocos, habiéndose aumentado la brecha entre ricos y pobres? ¿Por qué las autoridades mantienen privilegios beneficiándose con abultadas retribuciones y adicionales, que se distancian cada vez más de salarios y jubilaciones mínimas? ¿Por qué se utiliza una vara para ajustes de privados y otra para retribuciones gubernamentales? ¿Por qué se mantienen innecesarias prebendas como diarios, celulares y viajes al exterior y no son herencia maldita? ¿Por qué los ajustes de salarios y jubilaciones se distancian de los costos de una canasta familiar que manipulan a su antojo? ¿Por qué se gasta cada vez más en celulares y locomoción que pueden pagar? ¿Por qué el Mides es el gran empleador de los indigentes, da subsidios para que no trabajen, pero los retiene a perpetuidad en la miseria, con planes con mucho nombre (7 zonas, Uruguay trabaja y Uruguay crece contigo) pero no lograron alcanzar ni la convivencia pacífica ni el bienestar social, aumentando la vagancia, delincuencia y actos de vandalismo en escuelas, liceos, estadio y centros de reclusión del Inau? ¿Por qué los refugios están con capacidad colmada e indigentes muriendo de frío en las calles y pidiendo limosna en semáforos, colectivos, plazas y comiendo de los contenedores? ¿Por qué el aumento de la delincuencia infantil lo atribuyen al avance regional de la droga y proponen como solución el libre tráfico de la marihuana? ¿Por qué no disminuyen la fábrica de pobres y estimulan la cultura del trabajo a través de una educación inclusiva, con salarios y jubilaciones dignos? ¿Por qué los ricos son más ricos, la propiedad y la industria están concentradas y extranjerizadas y el país se convirtió en un latifundio con zonas francas, donde los poderosos no pagan impuestos? ¿Por qué los pobres son más pobres y reciben espejitos de colores para vivir a perpetuidad en la miseria? ¿Por qué el 86% de los pasivos perciben jubilaciones y pensiones miserables que impiden cubrir necesidades básicas? ¿Por qué aumentaron los precios de los alimentos básicos que igualan o superan los precios del Primer Mundo? ¿Por qué percibiendo limosnas dan tablets? ¿Por qué no mejoran la gestión y paran el despilfarro y carga impositiva de trabajadores y jubilados? ¿Cuál fue la reforma de la salud si las carencias y desigualdades aumentaron y la pagan más los que menos tienen, habiendo restituciones a los contribuyentes de altos ingresos? ¿Por qué no hacen una auditoría y comprueban que el Fonasa es el agujero negro de la economía donde se consume lo mismo que lo que se roba? ¿Por qué siendo tan carenciada la salud algunos se enriquecieron con ella? ¿Por qué las autoridades de gobierno se atienden en seguros privados y no en ASSE y mandan a sus hijos y nietos a colegios privados y no a la escuela pública? ¿Por qué desde hace más de 20 años se sigue esquilmando a trabajadores y jubilados que intentaron comprar su vivienda, se endeudaron en UR, pagando más de 3 veces su valor en dólares y hoy tienen una deuda igual al precio de mercado de lo que compraron? ¿Por qué estafan a más de 20.000 familias que pagaron un precio triplicado y la deben en su totalidad? ¿Habrá que hacer caceroleos para impedir estos atropellos? ¿Por qué hay clientelismo político, habiendo ingresado a la función pública 63.000 funcionarios que no se necesitaban? ¿Por qué hicieron un remate trucho de aviones y el BROU dio un aval millonario en dólares en forma telefónica? ¿Por qué un ente monopólico como Ancap, que tiene los precios más caros de la región, generó un déficit monstruoso, aumentó sus tarifas y el gobierno rechaza comisiones investigadoras? ¿Por qué los casinos dieron pérdidas y todo quedó encubierto y el único culpable fue Bengoa, y con el aval del BROU el único culpable es Calloia? ¿Por qué hace 6 meses nos decían que la economía estaba blindada y hoy nos dicen que está afectada? ¿Por qué Astori manifiesta que no hay crisis, que hay desaceleración, si las jubilaciones estuvieron siempre paralizadas? ¿Por qué la violencia y la delincuencia aumentan no habiendo prevención ni represión alguna? ¿Por qué no se ven policías y patrulleros en la calle y ahora van a comprar helicópteros para patrullar la costa? ¿Por qué tantos robos, rapiñas, asesinatos, copamientos y ahora secuestros al voleo? ¿Por qué se construyen ciclovías que están vacías por el azote de la delincuencia? ¿Por qué se pretende comprar un avión presidencial sin licitación y con observaciones del Tribunal de Cuentas y no se construyen vías férreas, escuelas u hospitales? ¿Por qué el presidente Vázquez propone pautas salariales que dan un aumento de $ 380 a las jubilaciones sumergidas que no alcanza para comprar un litro de leche por día? Estas preguntas y muchas más tienen una única respuesta: no hubo bonanza para los jubilados, que hoy se encuentran más sumergidos y enterrados que nunca. Los jubilados son una clase excluida y en peligro de extinción. Llegar a viejos en estas condiciones es una calamidad. Si no se modifica el presente, los trabajadores de hoy no tendrán mañana.

    Carlos Melgar