• Cotizaciones
    jueves 17 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La Corte pedirá presupuesto para enfrentar los juicios por salarios

    La Suprema Corte de Justicia (SCJ) pedirá que en el próximo presupuesto se le asignen fondos para hacer frente a los juicios en su contra que iniciaron los gremios del Poder Judicial para cobrar aumentos salariales que reclaman desde 2011.

    Según informó a Búsqueda el ministro de la Corte Ricardo Pérez Manrique, la corporación incluirá en el proyecto de Ley de Presupuesto que prepara la “previsión presupuestal para pagar las eventuales condenas” en contra de la Corte.

    A principio de año el Poder Ejecutivo promulgó la ley 19.310 que establece que el Poder Judicial debe pagar con sus propios fondos las condenas en su contra, que ya no serán cubiertas por Rentas Generales.

    “Como está vigente esa ley, la Corte va a solicitar fondos para pagar las eventuales condenas por los juicios que enfrenta”, dijo Pérez Manrique.

    La SCJ enfrenta varios juicios iniciados por los gremios judiciales, que reclaman un aumento salarial del 26% desde 2011, cuando entró en vigencia la Ley de Presupuesto.

    “Tenemos que hacer la previsión si perdemos esos juicios, si no, no vamos a poder pagarlos”, afirmó.

    La Corte ya enfrenta una sentencia en su contra, luego de que en marzo una jueza le diera la razón a 3.800 funcionarios judiciales y condenara al Poder Judicial y al Ministerio de Economía y Finanzas a pagar el aumento que reclaman. La sentencia fue apelada y está a estudio de un tribunal de apelaciones.

    Pautas. 

    Por otra parte, Pérez Manrique dijo que la Corte no cuenta con “pautas” del Poder Ejecutivo para armar el presupuesto. “No tenemos ninguna pauta más allá de lo que ha salido en la prensa”, afirmó.

    La Corte debe prever, entre otras cosas, el dinero que requerirá la implementación del nuevo Código Penal, que comenzará a regir en 2017. Por eso, los cuatro ministros de la corporación solicitaron formalmente, la semana pasada, una reunión con el presidente Tabaré Vázquez para discutir el tema. “Estamos a pocos días de que se venza el plazo para mandar el presupuesto y no tenemos pautas”, insistió. Aun no recibieron respuesta.