Luego de varios meses sin ser recibidos por el Poder Ejecutivo, los ministros de la Suprema Corte de Justicia se reunieron ayer miércoles con el presidente en ejercicio, Raúl Sendic.
Luego de varios meses sin ser recibidos por el Poder Ejecutivo, los ministros de la Suprema Corte de Justicia se reunieron ayer miércoles con el presidente en ejercicio, Raúl Sendic.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáLos cinco miembros de la corporación concurrieron al despacho de Sendic en el Palacio Legislativo y conversaron durante aproximadamente una hora.
Consultado por Búsqueda, el ministro Ricardo Pérez Manrique dijo que en la reunión conversaron “en muy buenos términos” y evaluó el encuentro como “positivo”.
“Fue una oportunidad de diálogo y es un elemento a tener en cuenta”, comentó. Consideró que el hecho de que el vicepresidente los haya recibido —tras meses sin diálogo con la cúpula del gobierno— “demuestra un cambio”. “Es un hecho trascendente”, valoró.
Pérez Manrique dijo que la Corte planteó “el tema obvio”, en referencia a la disconformidad con el Presupuesto del Ejecutivo, que no recoge ninguna de las aspiraciones del Poder Judicial y no incrementa su presupuesto para los próximos dos años.
Si bien Vázquez había mantenido un encuentro con la SCJ al comienzo de su administración y los ministros auguraban que su relación con el gobierno mejoraría en comparación con lo que ocurrió durante la gestión de José Mujica, la luna de miel fue breve.
Vázquez no aceptó volver a reunirse para discutir una solución al largo conflicto salarial por los reclamos de los gremios judiciales desde 2011.
Meses después, el presidente rechazó un planteo formal, firmado por los cinco ministros, en el que le pedían una nueva cita, esa vez para hablar de la aplicación del nuevo Código del Proceso Penal. Luego, el Presupuesto del Ejecutivo, que ni siquiera menciona al Poder Judicial, fue recibido desde la Corte como una “clara señal”.
Por eso, la reunión con Sendic —desconocida por algunos miembros de primera línea del Poder Ejecutivo consultados por Búsqueda— es vista por los ministros de la corporación como un posible “cambio” en el relacionamiento.