• Cotizaciones
    jueves 12 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La estancia El Hervidero

    Sr. Director:

    El 13 de marzo de 2014, el Directorio de la Asociación Agropecuaria de Salto concurrió a la estancia El Hervidero, respondiendo a la amable invitación de su propietario, Don César Juan Gutiérrez Amaro.

    El ingreso a El Hervidero, simple y sencillo, cruzar el mataburro, no hay candados, no hay puertas cerradas. Un cartel informa el nombre del establecimiento y el número de teléfono.

    La entrada al casco es como retroceder en la historia. Para quienes saben apreciar y disfrutan del campo, genera una profunda emoción. Todo sencillo, bien mantenido, alambrados impecables

    hasta su último detalle, orgullo de su dueño. Se palpa el trabajo, la dedicación, el esmero y por supuesto la inversión de años y años. Todo realizado con profundo respeto al ambiente y a la fauna autóctona; se nota el espíritu campero de sus realizadores.

    Avanzada la tarde, nos esperaba firme en la puerta principal, César Juan junto al Dr. Adolfo Bortagaray y su administrador Dr. Carlos Peirano.

    Intercambiamos impresiones; la zona está cambiada, mucha soja, cultivos de sorgo, etc.

    Afable y simpático su dueño nos invitó presto a aprovechar el tiempo, demostrando su apego al trabajo y su profundo conocimiento del lugar; cada detalle una historia relatada con singular estilo

    y un gran respeto por la historia.

    Primer parada, el Mirador. Escaleras añejas pero en perfecto estado de mantenimiento nos permitieron acceder a una vista espectacular del río Uruguay, la meseta a lo lejos y todo el entorno del extenso casco.

    Nuestro anfitrión, guía ameno y entretenido, nos introdujo en la historia de sus antepasados, sus desvelos y sus realizaciones, casi que nos sentimos viviendo cada etapa de esta larga historia.

    Historia que hoy lamentablemente es amenazada por los intentos de expropiación, con fundamentos históricos y jurídicos de muy dudosa solvencia.

    Nos preguntábamos: ¿cómo se puede tasar una antigua estancia, que, ajena a su propia historia, se transforma en una vieja casa?

    ¿Quién mejor que sus dueños para mantener y cuidar este lugar y transmitir a otras generaciones no solo el valor económico, sino el valor histórico, las vivencias y el ejemplo de sacrificio que allí se respira?

    ¿Será esta una forma de agradecer a la familia el haber donado el predio de la meseta de Artigas y su monumento?

    ¿Qué puede suceder, en pocos años, estando en manos del Estado? Hay muchos ejemplos que nos hacen pensar negativamente.

    Aspiramos a que la cordura, la bonhomía y el sentido común dirijan las acciones de los que hoy son responsables del gobierno.

    Nos solidarizamos con César Juan y familia en estos terribles momentos que están viviendo. Nos impresionó su fortaleza de espíritu, ya que a sus 88 años conserva el carácter indomable, legado de sus antepasados.

    Nuestro esfuerzo y nuestra compañía están comprometidos. Allí donde podamos colaborar, estaremos.

    Agradecemos a Don César Juan Gutiérrez las atenciones recibidas y las lecciones de vida que esa tardecita nos permitió disfrutar.

    Federico Dutra Cr. Walter Texeira Núñez

    Presidente Secretario