• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La inflación supera “sensiblemente” el rango objetivo, reconoce el BCU

    La canasta familiar de Búsqueda subió a $ 61.181

    El Comité de Política Monetaria (Copom) que sesionó el martes 7 no trajo novedades sobre el análisis del contexto macroeconómico ni nuevas medidas. Apenas una valoración que hasta ahora no había aparecido en sus comunicados: tanto la inflación efectiva como las expectativas de los agentes se mantienen “sensiblemente” por encima del rango objetivo.

    El Copom es una instancia trimestral en la que participan los directores del Banco Central (BCU) y los principales gerentes de esa institución, y su reunión es precedida de un intercambio con el Ministerio de Economía.

    El martes, este comité ratificó para el trimestre julio-setiembre un rango de referencia indicativo de incremento de los medios de pago que va de 7% a 9% respecto a un año atrás. Eso es consistente con el propósito —hasta ahora esquivo— de llevar la inflación a 3%-7% y el crecimiento potencial de la economía en el mediano plazo.

    El BCU tiene entre sus cometidos preservar la estabilidad de precios en el país. Lo cierto es que la inflación fue de 8,53% en los 12 meses cerrados en junio, según la medición oficial. A su vez, de una encuesta que hace ese organismo surge que los analistas privados esperan que termine este año en 8,4%.

    El Copom afirmó en un comunicado, que la economía uruguaya sigue creciendo a “tasas razonables, aunque menores que en el pasado reciente”, mientras que la demanda doméstica continúa “mostrando firmeza”, lo que “dificulta mitigar los impulsos inflacionarios al ritmo deseado”. En lo externo, la baja de algunos precios internacionales fue compensada en buena medida por la depreciación cambiaria. “En ese sentido —agregó—, tanto la inflación efectiva como las expectativa de los agentes se mantienen sensiblemente por encima del rango objetivo”.

    El viernes 3, unos días antes de esta reunión del Copom, el Instituto Nacional de Estadística había informado que el índice de Precios al Consumo subió 0,45% en junio y 5,64%en lo que va del año.

    Canasta.

    La canasta familiar del índice de Precios al Consumo de Búsqueda (IPCB) ascendió a $ 61.180,95 en junio. El aumento respecto al mes anterior fue de $ 401 o 0,66%.