• Cotizaciones
    viernes 25 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La junta anticorrupción lleva un año sin resolver casos de alto perfil

    El expresidente Ricardo Gil ve “problemas graves de gestión”

    La Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), liderada entonces por Ricardo Gil, casi no demoró en actuar de oficio. El 8 de junio del 2017 Búsqueda informó que el entonces vicepresidente Raúl Sendic había usado la tarjeta corporativa de Ancap para compras personales. Doce días después de la publicación, la denominada “junta anticorrupción” envió el primer pedido de información a la petrolera estatal y para el 20 de setiembre de ese año, tras una investigación que incluyó más solicitudes y preguntas al involucrado, ya tenía un dictamen lapidario y público. Sendic había renunciado apenas días antes.

    Igual o tan rápidas fueron las investigaciones sobre la conducta de los entonces intendentes blancos Agustín Bascou (Soriano), Pablo Caram (Artigas), Carlos Moreira (Colonia) y el senador frenteamplista Leonardo de León. Las resoluciones, publicadas en su momento, también fueron duras.

    La dinámica actual de la Jutep es distinta. Desde hace un año que no adopta ninguna resolución final sobre temas que involucran a políticos, pese a que algunas denuncias llegaron en 2021, según dijeron fuentes del organismo a Búsqueda. Así, por ejemplo, tiene pendientes de resolución expedientes iniciados al menos dos años atrás sobre la conducta de los senadores Juan Sartori (Partido Nacional) y Óscar Andrade (Frente Amplio), los diputados Germán Cardoso (Partido Colorado) y Daniel Peña (Partido de la Gente), y el intendente de Lavalleja, Mario García (Partido Nacional).

    Di Longo sostuvo que buena parte de su esfuerzo en los últimos meses se concentró en elaborar los reglamentos que rigen los procesos de denuncias y el análisis de las declaraciones juradas que recibe la junta. El objetivo, añadió, es dar garantías, reglas y procedimientos claros, para evitar que en un futuro una resolución de la Jutep pueda ser anulada por el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.

    Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda del Senado donde se discute el proyecto de Rendición de Cuentas, el 30 de agosto, Di Longo dijo que el organismo que preside carece de los recursos necesarios para desarrollar las tareas que le exige la ley. Desde 2020 la junta tiene que publicar una versión de declaraciones juradas de bienes e ingresos que recibe de jerarcas, y abrir y analizar el 5% que tiene en su bóveda.

    Di Longo contó que en 2015 había 17 funcionarios, pero que ahora son solo 11 y que ninguno está capacitado para analizar en profundidad las declaraciones y detectar riesgos. En caso de que haya un “elefante blanco” en la bóveda de la junta, ejemplificó, quizás no podrían identificarlo. “Si políticamente lo que se pretende es que la Jutep cumpla con sus funciones, se le debe dar capacidad de gestión”, concluyó.

    Varios senadores del Frente Amplio cuestionaron que la junta no cubrió los cargos que le habilitaron en la Ley de Presupuesto aprobada en 2020 y en las rendiciones de cuentas posteriores. Silvana Nane, además, apunto que “de siete objetivos estratégicos” que la Jutep debía alcanzar, “cumplió tres, cumplió parcialmente uno y no cumplió tres”.

    “Problema grave”

    Gil renunció a la presidencia de la Jutep en 2020. En esa oportunidad, denunció que la decisión del sistema político de incluir al directorio de la junta en el reparto de cargos era un error.

    En diálogo con Búsqueda, el exjerarca respaldó el pedido de más presupuesto para la junta. “Es cierto que tiene poco personal y falta apoyo”, pero esa no es la única explicación para la falta de resultados, añadió.

    Hay “un problema grave de gestión” en la actual administración, opinó. Recordó que a la Jutep le crearon un cargo administrativo en 2020 que nunca fue llenado, mientras que en 2021 la habilitaron a cubrir vacantes, cosa que tampoco hizo. Además, el año pasado el Parlamento creó cuatro cargos nuevos y no los cubrieron. Según los datos analizados por el exjerarca, en 2022 no gastó $ 10 millones de su presupuesto, un problema de ejecución que se produjo en años anteriores.

    • Notas relacionadas

    Proyecto de corrupción privada lleva meses sin ser discutido por la Jutep

    Información Nacional
    2023-09-06T21:31:00