El Plenario Nacional del Frente Amplio terminó este sábado “tomando nota” de la renuncia de Raúl Sendic a la Vicepresidencia de la República, sin necesitar votar ninguna sanción.
El vicepresidente calificó de 'desproporcionado', 'infundado' y falto de pruebas el informe del TCP
El Plenario Nacional del Frente Amplio terminó este sábado “tomando nota” de la renuncia de Raúl Sendic a la Vicepresidencia de la República, sin necesitar votar ninguna sanción.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáSendic se presentó ante los representantes frenteamplistas para hacer sus decargos y, antes de anunciar su renuncia, dejó claro su disconformidad con las filtraciones del Tribunal de Conducta Política (TCP), apuntando a Javier Miranda.
Aseguró que no responsabilizaba “a los compañeros de la mesa política que votaron para que se publicara el informe, porque no lo conocían, pero sí lo conocía el presidente del Frente Amplio y sabía lo que contenía el informe”.
Tras calificar de 'desproporcionado', 'infundado' y falto de pruebas el informe del TCP, que concluyó con un 'proceder inaceptable' del vicepresidente en el manejo de dineros públicos, Sendic puso a disposición del Plenario su dimisión.
“Frente a esa situación que se ha dado a lo largo de este tiempo, frente a este conjunto de maniobras, de deslealtades, vengo a poner a disposición de ustedes la Vicepresidencia. Vengo aquí a renunciar a la Vicepresidencia de la República”, aseguró.
Al termino del Plenario, Miranda aseguró a la prensa que la renuncia de Sendic genera “pesar y preocupación” y se trata de un “hecho político absolutamente relevante” que deja al Frente Amplio en un “estado de ánimo de atención”. Además, leyó la resolución aprobada por 150 de los 175 integrantes, según la cual se 'toma nota' de la renuncia y se insta a “velar por la unidad y la honestidad de los frentamplistas'.
Consultado sobre si él también pensó en renunciar, Miranda dijo: “todos los que tenemos un cargo de conducción en la sociedad debemos tener siempre la renuncia arriba de la mesa. Eso sin duda. (Mi renuncia) estuvo tan arriba de la mesa como puede estar en cualquier situación cualquier cargo de conducción política. Es un principio ético el tener siempre a disposición de aquellos que nos eligieron poner siempre en juego nuestro cargo para la decisión”.
El llamado “caso Sendic” comenzó luego de que el 8 de junio Búsqueda informara que el vicepresidente había utilizado la tarjeta corporativa de Ancap para comprar en tiendas de ropa, electrónica, supermercados, joyerías y librerías.
Después de analizar decenas de estados de cuenta de la tarjeta corporativa Visa del Banco República, quedaron en evidencia 57 compras inusuales hechas entre los años 2005 y 2013, período en que Sendic fue primero vicepresidente y luego el titular máximo del ente.
- Resolución del Plenario del Frente Amplio:
- Escuche la conferencia de Javier Miranda tras el Plenario: