• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lacalle Pou y Vázquez, la reunión que nunca se concretó y una “molestia” que se arrastra desde la campaña electoral

    Faltaba una semana para que Tabaré Vázquez asumiera como presidente de la República. Por esos días, cuando expiraba febrero de 2015 y ya estaban casi apagados los ecos de la batalla electoral del año anterior, el flamante senador blanco Luis Lacalle Pou telefoneó a un hombre de extrema confianza del mandatario electo. “Quiero media hora con el presidente”, le pidió. “Cuando él quiera, en el lugar que quiera, sin prensa, los dos mano a mano para sentarnos a charlar”, reclamó el dirigente nacionalista, según contaron a Búsqueda fuentes políticas.

    La intención de quien quedó ubicado como líder de la oposición era profundizar en persona sobre las ideas fuerza de la administración de Vázquez. Y poner sobre la mesa, al inicio del mandato, los temas de relacionamiento entre el gobierno y el partido político que le disputó el balotaje. El hombre de confianza del presidente tomó nota del pedido y prometió hacer la gestión. Pasaron los días, Vázquez asumió la Presidencia, comenzó el tercer gobierno del Frente Amplio. Casi a mediados de marzo le llegó una escueta respuesta a Lacalle Pou. “Sí, el encuentro se va a dar”, le escribió el intermediario. Pero el encuentro nunca se concretó.

    ¿Se podrá dar en algún momento una instancia de diálogo entre ambos? A juzgar por cruces recientes, hoy parece difícil. En los últimos 15 días, Vázquez le respondió dos veces a Lacalle Pou. En ambas quedó flotando la idea de que la relación es, por lo menos, distante. El 20 de octubre, el senador blanco le escribió una carta abierta al presidente para solicitarle que retire del proyecto de Ley de Presupuesto tres artículos que restringen el acceso a los medicamentos de alto costo. “Lo que es bueno para el país y para los uruguayos es bueno para el Partido Nacional”, le recordó Lacalle Pou al final de la misiva. Vázquez retrucó al día siguiente. Y además de decirle que no haría lugar al reclamo, cerró su carta casi que repitiendo las mismas palabras del senador: “Lo que es bueno para el país y para los uruguayos, es bueno para nuestro gobierno”.

    En discursos recientes, Lacalle Pou cargó contra Vázquez. Habló sobre la falta de “un capitán“ para que agarre “el timón” del país. Le reclamó su ausencia en Uruguay en medio de una “crisis” en la educación. En Francia, donde Vázquez terminaba una gira que ahora sigue en Japón, se refirió a esas críticas: “Pompitas de jabón”, se limitó a decir con una media sonrisa.

    La respuesta no fue improvisada. Según fuentes gubernamentales consultadas por Búsqueda, el presidente sabía que lo iban a interrogar por los cuestionamientos de Lacalle Pou. Antes de la conferencia de prensa se informó con sus asesores para tener bien en claro qué era lo que había declarado el dirigente blanco. Y la respuesta fue la misma que viene utilizando desde la campaña electoral cada vez que los periodistas le piden opinión sobre dichos de Lacalle Pou: “Pompitas de jabón”.

    “Distinto a su padre”.

    Fuentes del gobierno explicaron a Búsqueda que la “molestia” de Vázquez con Lacalle Pou es “grande”. El presidente considera que “le ha faltado el respeto”, siendo candidato y también durante el nuevo mandato. Los informantes agregaron que el senador nacionalista “es muy distinto a su padre” en el relacionamiento con los dirigentes de los demás partidos. Incluso recordaron la “buena sintonía” entre el ex presidente Luis Alberto Lacalle Herrera y Vázquez, tanto cuando el frenteamplista fue intendente de Montevideo y el blanco presidente (1990-1994), como cuando Vázquez estuvo al frente del gobierno entre 2005 y 2010. “Lo invitó a conversar en forma privada en la residencia de Suárez”, recordaron. En enero de 2009, durante una reunión con sindicalistas, Lacalle Herrera llegó a ufanarse de que en una de esas visitas había prendido un cigarrillo en el despacho del presidente Vázquez (Búsqueda 1493).

    La “molestia” del presidente con Lacalle Pou se inició en la campaña electoral. Vázquez consideró que en el auge de la contienda, el candidato blanco actuó con “soberbia” y por momentos le “faltó el respeto”. Así comentaron a Búsqueda varias fuentes del entorno vazquista que estuvieron en la campaña y hoy ocupan un lugar en su gobierno. Recordaron episodios como el de “la bandera“, cuando Lacalle Pou hizo una prueba de destreza física al quedar suspendido en forma paralela al suelo agarrado al mástil de una bandera. O cuando en plena campaña lanzó la idea de crear un “Consejo de Ancianos” con los ex presidentes —incluido Vázquez— para que sean consultados en temas claves. O hasta cuando le entregó un pen drive con el programa de gobierno en el único debate en el que se vieron las caras, en la Rural del Prado.

    Durante la campaña se cruzaron unas pocas veces. En Melo coincidieron en dos oportunidades, y las dos en el mismo hotel. La primera vez fue el 31 de julio 2014. Allí Lacalle Pou le pidió para hablar unos minutos cuando se cruzaron en el lobby del hotel Crown. El blanco le planteó que el cierre de la campaña fuera sin agravios. Vázquez dijo que eso era lo correcto y que así sería de su parte. La conversación duro apenas unos minutos. La segunda fue el 6 de octubre 2014. Esta vez con prensa gráfica para registrar el momento. Lacalle Pou bajó temprano a desayunar y esperó varias horas hasta encontrarse con el candidato del Frente Amplio. Compartieron parte del desayuno y posaron para la foto de la prensa. Lacalle Pou le reclamó, ya en ese entonces, que Vázquez se hubiera referido a él como una “pompita de jabón”.

    La “altura” de presidente.

    La salida de Vázquez en Francia, el hecho de reflotar el término “pompita”, irritó a los blancos. Dirigentes tapizaron las redes sociales con respuestas indignadas que aludieron a la “soberbia” y “guarangada” del presidente. Consultado por Búsqueda, Lacalle Pou no quiso hablar del tema. Tampoco profundizó cuando se le preguntó en una conferencia de prensa el martes 3. “Me parece bien que todo el mundo pueda tener buen humor, pero ahora estamos hablando de temas serios”, dijo sobre los dichos de Vázquez. En el entorno de Lacalle Pou dicen que la estrategia es la de seguir “proponiendo” y “marcar agenda” con “temas y soluciones para el país”.

    Parte de esa movida se vio ese martes en la conferencia citada para presentar propuestas para la elección de horas docentes en la educación. “Realmente la vocación del Partido Nacional es la de ser gobierno y eso no cambia porque seamos oposición”, señaló el diputado blanco Martín Lema. En la interna del sector insisten en el concepto de las “mayorías sociales” (lo que a la gente le preocupa y espera del gobierno) divorciadas de las “mayorías políticas”. Lema sostuvo que en ese sentido la postura de Vázquez lo “sorprende e indigna”. “Está mostrando que no está a la altura de las circunstancias. Lacalle Pou está teniendo una postura de presidente y Vázquez todavía no se convenció de que lo es. Lacalle Pou tenía puesto el chip de gobernar y actúa en consecuencia, Vázquez solo quería ganar y no tenía pensado el día después”, concluyó el diputado.

    Información Nacional
    2015-11-05T00:00:00