Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáAlgunos dirigentes del Frente Amplio, en declaraciones públicas, se preguntan: ¿Las FFAA son necesarias?
La respuesta deberá buscarse en los hechos históricos, a saber:
Durante el último gobierno colegiado, el diputado comunista y funcionario de UTE promovió la huelga del personal de ese ente (con excepción de los profesionales).
Los operarios apagaron las calderas y detuvieron las turbinas.
El país quedó paralizado por un apagón nacional.
El gobierno llamó a la Armada.
Marinos expertos en maquinaria pusieron en marcha, en pocas horas, todas las usinas.
Con los servicios normalizados, se dio una paradoja: las FFAA generaban la energía eléctrica que los huelguistas utilizaban en sus hogares.
Esa situación no podía durar mucho y en pocos días la huelga se disolvió.
Otro caso: el movimiento tupamaro se alzó violentamente contra el gobierno legítimo del Sr. Pacheco, arrastrando toda la nación al caos y la anarquía (asesinato del Sr. Mitrione; asesinato del peón rural; “Cárcel del Pueblo” para los secuestrados: y algo increíble, ocupación de una ciudad provocando numerosas muertes).
El gobierno llamó al Ejército, y sus hombres con admirable profesionalismo enjaularon a toda esa plaga y restablecieron el orden.
Luego, lamentablemente, se produjeron sucesos desgraciados y vergonzosos que empañaron esos éxitos de nuestras FFAA: golpe de Estado (el tercero en 40 años) y la inevitable dictadura que siempre sigue.
Entonces, la respuesta a la pregunta inicial puede ser: “Las FFAA son necesarias pero deben mantenerse en su lugar”.
Ing. Ruben Castro Rivera