En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Latam Airlines Group dio a conocer la semana pasada las estadísticas preliminares de tráfico para junio de 2015 comparadas con junio 2014. Según dicho estudio, el mes pasado el tráfico de pasajeros aumentó 1,9% y la capacidad aumentó en 2,3%. Como resultado, el factor de ocupación para el mes disminuyó en 0,4 puntos porcentuales a 81,5%.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El tráfico internacional de pasajeros representó aproximadamente un 54% del total del tráfico de pasajeros del mes.
En lo doméstico, las operaciones de habla hispana de la compañía (Argentina, Chile, Perú, Ecuador y Colombia) aumentaron 5,4%, mientras que la capacidad se incrementó en 2,5%, lo que derivó en un incremento del factor de ocupación de 2,2% y alcanzó un 78,3%.
El tráfico doméstico de pasajeros en Brasil se mantuvo plano, mientras que la capacidad aumentó en 3,4%. Como resultado, el factor de ocupación disminuyó 2,7%, bajando a 78,1%.
El tráfico internacional de pasajeros aumentó 2%, mientras que la capacidad aumentó 1,6%. El factor de ocupación, en este caso de, 0,4 puntos porcentuales a 84,6%.
El tráfico internacional incluye las operaciones internacionales de LAN y TAM en rutas regionales y de largo alcance.
El tráfico de carga continúa débil, especialmente en el mercado doméstico e internacional de Brasil. Como resultado, el tráfico de carga para el Grupo Latam Airlines disminuyó 9,9% en junio, y el factor de ocupación de carga lo hizo en 4,4% a 52,5%.
Nuevo avión.
En diciembre de este año, TAM recibirá en Brasil un Airbus A350 XWB, que será el primer avión de ese modelo en Sudamérica. La semana pasada el grupo Latam informó que la nueva aeronave comenzará a realizar vuelos comerciales en enero desde San Pablo hacia Guarulhos y Manaos. En marzo iniciará vuelos internacionales a Miami y en abril a Madrid.
Para que los futuros pilotos del A350 estén completamente familiarizados con el funcionamiento de la aeronave, cumplirán aproximadamente 60 días de capacitación en tierra y en vuelo. Estos profesionales actualmente operan el A330 y se les asignará el A350 XWB debido a la semejanza entre las líneas de productos Airbus, lo que facilita y reduce costos de operaciones, capacitación y mantenimiento.
“Desde el 2012, TAM se está preparando para incorporar esta innovadora aeronave en nuestra flota, incluyendo la formación de un equipo multidisciplinario dedicado exclusivamente al proyecto”, comentó José Zaidan Maluf, vicepresidente de Flota y Motores del Grupo Latam Airlines.
TAM, miembro del Grupo Latam Airlines, será la primera aerolínea del continente americano y cuarta del mundo en recibir el Airbus A350 XWB. El grupo encargó 27 aeronaves de este modelo, cuyas entregas están previstas para finales de 2015 y 2019, además de otras cinco opciones de compra.
La llegada de este modelo al continente americano refuerza el compromiso constante de la aerolínea y de Grupo Latam Airlines en mantener una de las flotas más jóvenes y modernas del mundo. El nuevo Airbus tiene 348 asientos, de los cuales 318 formarán parte de la Clase Económica y 30 estarán disponibles en Premium Business, reclinables hasta 180 grados. Con nueve asientos de 45,72 cm de ancho por fila en la Clase Económica, los pasajeros podrán disfrutar de más espacio, ventanas panorámicas y bodegas con más capacidad para guardar sus equipajes de mano.
El aparato emite hasta 25% menos de gases de efecto invernadero en comparación con otros aviones utilizados por la industria en vuelos de largo alcance y reduce 25% los costes operativos (incluyendo el consumo de combustible). Está construido con más de 70% de materiales compuestos, titanio y aleaciones de aluminio, lo que lo hace más liviano, eficiente y resistente.