En estos días ha tenido lugar una movilización muy interesante relacionada con el espacio. Por un lado, los americanos y los canadienses anduvieron bajando a balazos unos misteriosos globos llenos de cámaras-espía, soltados por los chinos.
En estos días ha tenido lugar una movilización muy interesante relacionada con el espacio. Por un lado, los americanos y los canadienses anduvieron bajando a balazos unos misteriosos globos llenos de cámaras-espía, soltados por los chinos.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáPor acá, en cambio, en las Termas de Almirón fueron avistadas unas extrañas luces intermitentes, las que fueron filmadas y fotografiadas por numerosos testigos.
Como consecuencia de este inesperado encuentro cercano de vaya uno a saber qué tipo, el Ministerio de Defensa Nacional, a través de la Fuerza Aérea Uruguaya, puso en funcionamiento a la Cridovni, faltaba más. ¿La qué, dijo? ¿La Cridovni me pareció que decía? Sí, señor: la Cridovni.
Esta sigla, que parece inventada por Ray Bradbury, está compuesta por las iniciales de “Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados”.
En su edición del lunes pasado, El País, bajo el título “Denuncias de Ovni. Defensa investiga luces en Paysandú” publica lo siguiente: “Representantes de la Comisión Receptora e Investigadora de Denuncias de Objetos Voladores No Identificados (Cridovni), se trasladaron hacia Paysandú tras las denuncias recibidas sobre el avistamiento de luces intermitentes en el cielo de las Termas de Almirón. El director de Relaciones Públicas de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU), Marcelo Lorenze, (sic) dijo a El País que los investigadores llegaron este sábado al lugar con el fin de recopilar información, e interrogar a los testigos. Las luces extrañas fueron vistas por una veintena de personas –entre las que estaba el director de Turismo José Manuel Galván– en la madrugada del sábado, en el marco del Festival de las Termas de Almirón”.
La nota de El País sigue, pero a esta altura yo reflexioné un instante, preguntándome a mí mismo si, tratándose de un avistamiento de luces rojas que sobrevolaban a escasa altura el cielo uruguayo, en horas de la madrugada, después del festival, en el que casi todos habrían bebido, fumado, cantado y bailado, no se trataría de unas luces rojas fruto de alguna ingesta alucinógena. Pero de inmediato me contesté que no, porque la FAU es una entidad seria, y, en estos tiempos de austeridad republicana, no va a andar mandando una delegación de expertos representantes de la Cridovni a investigar este episodio gastando plata al cohete.
Entonces le pedí a un amigo, que es astrónomo aficionado, que me prestara uno de sus aparatos que registran imágenes y sonidos del espacio exterior, y me fui para las Termas de Almirón.
Los de la Cridovni andaban de acá para allá tomando declaraciones de los testigos, pero yo me instalé en las termas, y conecté mi aparato en la madrugada, cuando no había nadie en la vuelta. Las luces rojas pasaban de un lado para otro, a baja altura, de manera intermitente y errática. Conecté el captor de ondas sonoras, que tiene traductor incorporado, y escuché el siguiente diálogo.
Tito, esta tierra está buena. Medio seca, pero buena. Las cosas parece que andan bien por acá. La economía se enderezó. El PBI creció casi un 6%, y el déficit fiscal bajó a menos del tres, están reformando la seguridad social y la educación. Estas termas de acá abajo están buenas, son muy tranquilas, pero acordate de lo que vimos hace unos días en Punta del Este, cuando nos infiltramos entre los fuegos artificiales en la noche de las luces. Terrible onda, miles de personas festejando, unos edificios y unas casas fantásticas. ¡Vale la pena! ¿No te parece?
Sí, Tato, tenés razón. Hay bruta seca, pero si acá les instalamos el Plan XBYX, arranca a llover hasta que el jefe cierre la canilla. Vos viste lo que fueron las cosechas de soja y de trigo del año pasado, acá la solución para nosotros es sencilla. Vamos a terminar de recopilar información, y volvemos para casa, y capaz que acabamos recomendando bajar en este país. Igual, ¿sabés lo que me preocupa? Lo que opina la gente. Hay gente muy rara en esta tierra, que tiene opiniones muy extrañas, y cuando le aplicás el valorímetro, le dan importancia a cosas que no valen la pena, y ni pelota que le dan a otras mucho más importantes. Eso puede ser un problema en el informe final. Hace semanas, meses te diría, que están colgados con lo del Astesiano ese, que todavía no sabemos si es un filósofo, un poeta, un delincuente o un hijo de la gran siete.
Creí que ibas a usar otro término, me sorprende tu delicadeza.
Lo iba a usar, pero me acordé de que nos escuchan desde la casa matriz, y sabés que al jefe no le gustan las malas palabras.
Es que no tiene gollete que cada día se cuelguen de uno de los chats de ese mequetrefe, y de un lado y del otro se insulten, analicen, especulen, reflexionen, elogien o critiquen a la fiscal Fossati, esta mande citar a otro más a declarar, que si siguieron y espiaron a Carrera, si escucharon clandestinamente a los docentes y a los profesores del liceo 41, si Leal le ofreció plata a los padres del tipo para que lo fueran a visitar a la cárcel, yo que sé, ahora van a decir también que Astesiano fue el que hizo perder a la Sub20 el campeonato sudamericano, el que hizo que no lloviera para que se secara el campo, el que organiza el narcotráfico y les da armas a los capangas para que se maten entre ellos, y el que tiene planchado el dólar para desesperación de los exportadores.
Tenés razón, no vale la pena perder más tiempo con esta gente. No tienen arreglo. Hagamos el informe negativo, y agarremos vuelo de vuelta a casa, que ya estoy extrañando a la familia.
Y las luces rojas intermitentes se volvieron chiquitas hasta que se perdieron de vista. Y se cortó el audio.
Que alguien les avise a los de la Cridovni que se vuelvan a la capital.