Título: Berta Isla (Alfaguara)
Título: Berta Isla (Alfaguara)
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáAutor: Javier Marías
Berta Isla, igual que el autor de la novela, cursó bachillerato en el colegio madrileño Estudio, un instituto mixto y laico en una época —el franquismo— donde eso era una verdadera rara avis. El enamoramiento estudiantil de Berta en beneficio de un muchacho bilingüe, hijo de padre inglés y madre española, es la puerta de entrada a una historia a la que el lector podrá acceder de a poco, de forma dosificada y casi siempre cumpliendo al pie de la letra con las reglas estrictas de los cinematográficos servicios de inteligencia británicos. Comprender algo del secreto, el ocultamiento y el fingimiento pasa entonces a ser clave en esta narración fabricada con maestría. El primer plano es la espera y las preguntas cruciales que se hace Berta Isla acerca de su esposo, Tomás Nevinson. También hay espacio para la reflexión acerca del amor y recorrer desde Charles Dickens hasta la guerra de las Malvinas. Y aún más.
Precio: 690 pesos
Título: El salto de papá (Seix Barral)
Autor: Martín Sivak
Jorge Sivak es un personaje fascinante. Marxista-leninista hasta la última hora, era un rico plebeyo comunista a quien le causaban gracia sus contradicciones: tenía una plétora de empleados para mantener su casa y durante su exilio fue inseparable de un playboy que sacudía Punta del Este. Murió el día en que se formalizó la quiebra de su banco, tirándose del piso 16 de un edificio de Recoleta antes de saludar a los albañiles que enfrente levantaban un hotel. Su hijo Martín, un reconocido periodista a cargo de exhaustivos trabajos de investigación sobre Evo Morales y el diario Clarín, decide en este libro poner fin a 27 años de miedos personales para recorrer con dolor el camino de su padre hasta el trágico destino. Un retrato conmovedor y cautivante de la realidad política de Argentina.
Precio: 450 pesos
Título: Cazadores de nazis (Turner)
Autor: Andrew Nagorski
Repaso de vértigo a las famosas pesquisas después de la II Guerra Mundial para dar con los paraderos (muchos de ellos en Sudamérica), las eficaces y por lo general cinematográficas detenciones y los posteriores juicios a los nazis, desde Josef Mengele y Adolf Eichmann, hasta Otto Ohlendorf y Wilhelm Boger. Dentro de la cantidad de casos, hay algunos menos conocidos, como el de Klaus Barbie, el Carnicero de Lyon, que gozó de la protección del dictador Banzer hasta que los militares perdieron el poder y fue detenido en enero de 1983 en La Paz, Bolivia, por “fraude empresarial”. Barbie fue condenado a cadena perpetua y murió en una cárcel de Lyon en 1991, a los 77 años. El recopilador de estas cacerías es el periodista y escritor Andrew Nagorski, corresponsal en varias ciudades del planeta y durante más de tres décadas vinculado a Newsweek.
Precio: 930 pesos
Título: La matemática del futuro (Sudamericana)
Autor: Adrián Paenza
El autor es periodista y doctor en Matemática, y esa conjunción se refleja cabalmente en el libro, con historias cortas independientes entre sí, en las que se plantean problemas matemáticos, anécdotas e información. Los avances tecnológicos y la inteligencia artificial son el hilo conductor, descritos con un gran sentido de la pedagogía, un intento explícito de Paenza por acercar la disciplina a todos los públicos. “Hay que cambiar lo que se enseña, elegir dentro de la matemática misma otros contenidos, no solo más actuales, sino empezar por los más lúdicos, desafiantes y disfrutables”.
Precio: 650 pesos
Título: Einstein. Su vida y su universo (Debate)
Autor: Walter Isaacson
La promueven como la “biografía definitiva del genio”, que inspiró la serie Genius, de Brian Grazer y Ron Howard. Sus más de 700 páginas —de las cuales 100 son notas y citas bibliográficas— hablan de lo exhaustivo de este trabajo sobre el científico que revolucionó la física en el siglo XX. Su autor es el norteamericano Walter Isaacson —expresidente de CNN y exdirector de la revista Time— quien también escribió las biografías de Franklin y de Kissinger. Ahora en 25 capítulos, recorre la vida de Einstein desde su infancia en Munich hasta su vejez en Princeton, donde murió en 1955. Obviamente el recorrido incluye sus famosas investigaciones, pero también su difícil carácter y su relación con el movimiento sionista y sus problemas políticos en Estados Unidos. Y, por supuesto, están sus esposas: Mileva y Elsa.
Precio: 990 pesos
Título: Todos los universos posibles (Emecé)
Autora: Ana María Shua
La autora (Buenos Aires,1951) es profesora de Letras de la UBA, guionista, narradora y poeta. También es una de las grandes creadoras de microrrelatos de la actualidad. El género, que practicaron entre otros Kafka, Calvino y Borges, exige “exprimir” las palabras para contar una historia, cuyo encanto es, sobre todo, la brevedad. Este volumen reúne todos los minicuentos que Shua escribió en diferentes libros, por los que ganó en México en 2016 la primera edición del premio Arreola de Microrrelatos. Algunos tienen el misterio de las viejas sabidurías o el ingenio que nace de lo popular o de la pura ficción. “Cuando mi sillón predilecto avanza por el living con los brazos extendidos y el paso decidido pero torpe, sé que se trata de un sueño. Vaya a saber qué pesadilla lo tiene otra vez así, sonámbulo”, dice uno de ellos.
Precio: 990 pesos
Título: The Power (Rocaeditorial)
Autor: Naomi Alderman
Se la describe como “ciencia ficción feminista”, y algo de eso tiene. Por encima de todo, hay mucho ingenio y una visión del mundo y de la ciencia ficción como herramienta exploratoria. En una realidad paralela a esta, un escritor llamado Neil Adam Armon le entrega a Naomi Alderman el original de un texto en el que trabajó mucho tiempo, que es nada menos que la novelización de lo que los arqueólogos coinciden en considerar el relato más plausible sobre la sucesión de hechos que condujeron a un gran cambio, que incluso dio lugar a nuevas religiones: la capacidad de las mujeres (la inmensa mayoría) de producir electricidad a través de sus manos. Original juego de cajas chinas con el tiempo y el espacio, Alderman (Londres, 1974, también diseñadora de videojuegos) cuenta cómo Armon recrea el origen de este nuevo orden, que no es precisamente maravilloso.
Precio: 590 pesos