N° 2064 - 19 al 25 de Marzo de 2020
N° 2064 - 19 al 25 de Marzo de 2020
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáViajábamos el viernes 13 con Luis Pedro Sapelli hacia la Credenciadora de Salto. La conversación giraba en torno a nuestra pasión, los caballos criollos, pero atentos a los anuncios del gobierno. Juntos con el brasileño Glauco Xavier, juraríamos la prueba desde el sábado. Sin embargo, mientras transcurría la noche circulando por Ruta 3, el viaje se vio interrumpido cuando estábamos llegando a la ciudad de Young. El gobierno declaraba la emergencia sanitaria. Salto quedaba atrás, y nuestro regreso a Montevideo era irreversible.
Como era previsible, ese viernes, un triste día que quedará marcado en nuestra historia, se confirmaban los primeros cuatro casos de coronavirus en Uruguay, dos de ellos, justamente en nuestro destino final, la ciudad de Salto.
La Sociedad de Criadores de Caballos Criollos del Uruguay, en cumplimento con la emergencia sanitaria declarada y con el objetivo de colaborar con los esfuerzos de los organismos estatales, para evitar la propagación de este virus, suspendió las actividades.
Su primer efecto fue que la Credenciadora de Salto canceló la prueba, así como también todas las que tenían lugar este mes tales como Expo Activa de Soriano, semifinal de paleteadas en Las Brujas, Marchita en Florida, Expo Otoño de Treinta y Tres y el comienzo de las inspecciones.
Sin lugar a dudas, es una decisión pertinente para el momento que está atravesando tanto el país como el resto del mundo. Somos apasionados de la raza, las pruebas y todo lo que rodea al caballo, pero es momento de priorizar algo mucho más importante como es la salud colectiva.
Mientras tanto en Argentina, también se cancelaron eventos, pero la Clasificatoria para el Freno de Oro se terminó de realizar bajo estrictas medidas de prevención oportunas como la prohibición de entrada al público (con excepción de los expositores).
Esta prueba, que hace seis años se viene disputando en Jesús María, provincia de Córdoba, reunió a treinta y tres hembras y treinta y un machos, un número extraordinario, semejante a cualquier clasificatoria de Brasil. Esto demuestra que el Freno de Oro en Argentina viene tomando gran interés y relevancia, tanto en cantidad de caballos como de jinetes.
Además, la infraestructura ha mejorado en el último tiempo en las credenciadoras como en la clasificatoria. Recordemos que en el pasado esta instancia era realizada en el predio rural de Palermo y, por no contar con una pista de las dimensiones establecidas en el reglamento, 150 por 50 metros, se optó por llevarla al interior del país.
Clasificaron cuatro machos y dos hembras, seis cupos de los ocho posibles. En machos el mejor fue Don Pocho el Caudillo, con la monta del brasilero Tomaz Goncalvez, que hizo una primera etapa para la historia de la prueba, ya que tanto en la figura, en las vueltas sobre patas y rayadas, manguera y paleteadas superó los catorce puntos de media sobre quince posibles, algo que no recuerdo haber visto o tener conocimiento.
Este caballo ganador reúne en su pedigrí a los dos caballos más importantes funcionalmente hablando de la historia del país vecino, Curitoro Facón y Maquena Chuchoca. El otro punto para destacar sobre esta competencia fue que Germán Barale, uno de los mejores jinetes argentinos, fue quien clasificó a las dos hembras para la final de Esteio.
Todo estaba preparado para comenzar una seguidilla de pruebas, Marcha, Freno de Oro, exposiciones morfológicas y remates, pero por el momento, prima el cumplimiento de la emergencia sanitaria y la convicción de concientizacion para evitar que se propague el Covid-19.
La consigna es que los caballos se quedan en el campo y cada uno de nosotros colaboramos en cuidarnos siguiendo el protocolo de salud.