• Cotizaciones
    viernes 18 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Los cementerios y Adeom

    Sr. Director:

    Las luchas internas entre la Intendencia de Montevideo (IMM) y el sindicato de Adeom llevan ya tantos años que nos hemos acostumbrado. Los resultados siempre afectan al contribuyente, a veces nos damos cuenta y otras no. Las diferencias en el sector de basura, atención al público, en tránsito, paros por accidentes laborales son algunos donde la ciudadanía se ha visto más mortificada y estuvo atenta a las discusiones. Pero hay otro, al cual nos referiremos hoy, que mucha gente desconoce, que afecta la sensibilidad humana y que ha tenido una “solución” que rechina y muy fuerte: sector Fúnebre y Necrópolis.

    La pérdida más triste y de imposible comprensión que pueden tener los padres es la de un hijo. No estamos preparados para esto, las edades hacen pensar que primero mueren los padres y luego los hijos. Una vez consumado el hecho, comienza la primera tortura, que consiste en velorio y entierro, acompañados por familiares y amigos que intentan lo imposible por hacer más llevadero el momento. Pero es una instancia que no podemos evitar y que cuanto más rápido pase, mejor estaremos para asumir lo sucedido o, mejor dicho, aprender a convivir con lo sucedido. Y los tiempos son fundamentales para chocarnos con la realidad, han de transcurrir entre 24 y 36 horas para vernos saliendo de un cementerio donde dimos cristiana (o no) sepultura a ese hijo.

    Hasta aquí una secuencia lógica de hechos que ocurren a diario y con frecuencia. Pero lo que no es lógico es que un hecho como este dure más de 60 horas porque los funcionarios municipales del sector Fúnebre y Necrópolis no trabajan los domingos y los feriados no laborables. Y tampoco es lógico que la IMM haya aceptado estas condiciones. Durante cerca de 10 meses se tomaron todo tipo de medidas por parte del sindicato que afectaron en forma directa a los usuarios: no se retiraban cuerpos de la morgue, no se hacían cremaciones ni inhumaciones, no se trasladaban restos ni cargas de ataúdes ni desechos funerarios, todo quedaba a la vista de quienes visitaran los cementerios municipales. Entre los reclamos de Adeom estaban trabajo insalubre y falta de apoyo psicológico y se reclamaba una partida de $ 20.000 para todos los funcionarios sin excepción de tarea. Cabe destacar que todas las tareas que realizaban hasta ahora estaban vigentes en el actual convenio con la anuencia de Adeom.

    Pero la discusión no pasa por lo que pide el sindicato, mucho o poco es relativo, todos los que trabajan en necrópolis saben cuál es su tarea y así la aceptaron como lo hace cualquier trabajador en el área que sea. Se pueden negociar mejoras laborales, tanto de ingreso como condiciones, pero lo que no se puede es colocar a la ciudadanía como rehén de esos pedidos. Y mucho menos tolerarlos por parte de la intendencia. Si los dirigentes de Adeom quieren seguir su carrera política apoyados por una asamblea que solo acepta engrosar sus bolsillos y beneficios y en nada les preocupa cómo afectan al contribuyente, alguien debe poner límites y ese es el intendente Daniel Martínez. Pero prefirió claudicar ante el gremio que asistir al ciudadano en sus momentos más sensibles, los desprotegió, atropelló contra sus derechos y permitió que los cementerios municipales no trabajaran los domingos y feriados. Solamente trabajan los cementerios privados y no vayan a creer que los empleados de estos cementerios tienen condiciones privilegiadas, seguramente son inferiores comparadas con las municipales, pero tienen un toque de sensibilidad del cual carece Daniel Martínez.

    Si alguien tiene que sufrir el fallecimiento de un hijo de tan solo 19 meses en forma inesperada, sin antecedentes de enfermedad y por lo tanto, como marca la ley, debe realizar una autopsia para emitir un certificado de defunción y todo esto comienza en la tardecita de un viernes, no podrá realizar la sepultura hasta el lunes. ¿Por qué? Porque entre “los triunfos” de Adeom está no trabajar los domingos y entre “las derrotas” de Daniel Martinez está no tener las agallas suficientes para conseguir personal que realice esas tareas, aunque sea tercerizado. Las sepulturas en tiempo y forma son esenciales, por lo tanto, deben declararse servicio esencial.

    Y estos son algunos de los hechos que la población desconoce. O si los conoce no denuncia, no protesta, no hace valer sus derechos, no le hace ver al intendente sus errores.

    Tengamos en cuenta que este intendente se postula a la presidencia y muy pronto se olvidó del día en que calificó a Adeom de “patoteros y que me tienen podrido”. Quizá estemos otra vez frente a “como te digo una cosa te digo otra”. Muy triste.

    Sergio Barrenechea

    CI 1.978.723-5