• Cotizaciones
    viernes 09 de mayo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Nuevo indicador mensual mostró aumento de la actividad económica en agosto

    El miércoles 1º, el BCU divulgó por primera vez un indicador que procura ser una herramienta para monitorear la marcha de la economía con menos rezago. “Los usuarios de estadísticas macroeconómicas (hacedores de política, analistas del sector privado y la academia) requieren contar con indicadores de alta frecuencia que sean oportunos y confiables en cuanto a que reflejen la evolución de la actividad económica. Los indicadores de corto plazo juegan un rol muy importante en este contexto”, señaló el organismo al presentar el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAE).

    Explicó que los indicadores coyunturales de actividad económica están diseñados para reflejar el estado actual del ciclo. Dentro de estos, se destacan los que utilizan la metodología contable y se basan en estructuras estadísticas robustas, en el uso exhaustivo de fuentes de información a nivel de detalle y de me´todos estadísticos que se alinean con otras estadísticas macroeconómicas, una categoría dentro de la que ubicó al IMAE.

    Es un indicador sintético que resume la actividad de las distintas ramas de la economía y es compilado por el BCU. Se publica la última jornada hábil de cada mes, con un rezago de 60 días en forma agregada, como un índice mensual con base 100 en 2016. Se informa la variación mensual interanual, la desestacionalizada y en tendencia-ciclo.

    El primer dato, correspondiente a agosto, mostró aumentos: 0,2% respecto a un año atrás, 1,2% en la medición desestacionalizada frente al mes previo y lo hizo 0,2% en tendencia-ciclo.