• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Obras del Fondo Capital interrumpidas generaron costo extra de casi US$ 4 millones y la IM prepara un juicio contra constructora

    Desde que la Intendencia de Montevideo (IM) consiguió que se aprobara el Fondo Capital —un fideicomiso que le permitió acceder a US$ 95 millones para realizar obras— anunció seis grandes proyectos para mejorar el tránsito en la ciudad.

    Sin embargo, las obras se pospusieron una y otra vez, y las fechas de finalización se dilataron en el tiempo. Eso se debió en parte a que en mayo la empresa constructora que ganó dos de las licitaciones —para intervenir las avenidas San Martín y Belloni— suspendió las obras debido a que se presentó a concurso de acreedores.

    El contratiempo generó importantes sobrecostos para la administración —que rondan los US$ 3,8 millones—, ya que se vio obligada a contratar a otras empresas para que culminen los trabajos. Además, la intendencia se prepara para iniciar un juicio por daños y perjuicios contra la constructora (Bersur S.A.).

    Tras enterarse de la paralización de los trabajos de Bersur S.A., el edil de la Concertación que preside la Comisión de Seguimiento del Fondo Capital, Roberto Gossi, solicitó a la fiduciaria del fondo, República Afisa, que informe los pasos que se siguieron, incluyendo las nuevas contrataciones para continuar las obras y el incremento de costos.

    De acuerdo a la información que proporcionó República Afisa a la Junta Departamental, en agosto la IM firmó con la empresa Impacto Construcciones S.A un contrato para continuar las obras de la avenida San Martín por un costo de US$ 4,3 millones. El contrato original con Bersur S.A ascendía a US$ 6,6 millones. Sin embargo, al momento de paralizar los trabajos, la empresa llevaba un avance del 56% de la obra, por lo que restaba ejecutar el resto del contrato por un monto de US$ 2,8 millones. El nuevo contrato implicó por tanto una erogación extra de US$ 1,4 millones, estimó la fiduciaria.

    Por otro lado, en setiembre la comuna contrató a la empresa Grinor S.A. para que culmine las obras de Belloni, por un costo de US$ 5,7 millones. El contrato original con Bersur ascendía a US$ 6,9 millones pero a la empresa le faltó ejecutar el 43% (US$ 3,4 millones). Por tanto, la contratación de Grinor costó a la intendencia un extra de US$ 2,3 millones.

    Según informó Afisa, ya se concretó el cobro de las “respectivas garantías de Fiel Cumplimiento de Contrato”, por lo que el fideicomiso recibió de la aseguradora Sancor Seguros la suma de US$ 658.000 por la suspensión de ambas obras.

    De todas maneras, el documento añade que hoy “la fiduciaria se encuentra preparando la documentación para reclamar a Bersur S.A. en coordinación con la IM y ante la sede concursal, por los daños y perjuicios ocasionados por el incumplimiento contractual de dicha empresa con el fideicomiso financiero Fondo Capital”.

    “La gente tiene que saber por qué la obra no se terminó en tiempo”, dijo Gossi a Búsqueda. “Esa compañía no debería poder licitar nunca más y debería ser excluida del registro de proveedores del Estado”, afirmó.

    La idea ahora, explicó, es determinar el motivo por el cual la compañía abandonó la obra. De acuerdo a información primaria, la empresa no pudo hacer frente a los costos que habían presupuestado, dijo. Incluso, el edil afirmó que la IM debió pagarle a los obreros para dejar el proyecto “más o menos presentable” hasta que otra empresa lo retomara, ya que se suspendió de un momento a otro.

    “¿Quién es esta gente y por qué hicieron esto? Es todo una nebulosa. Vamos a seguir para que esas cosas no se repitan. El fondo es un sistema que ha funcionado bien, pero este tipo de empresarios desluce cualquier buena gestión que se quiera hacer”, criticó.

    Consultados por Búsqueda, los jerarcas de los departamentos de Movilidad y de Jurídica de la intendencia no quisieron hacer declaraciones sobre el tema.