• Cotizaciones
    viernes 20 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Operando sobre medidas del gobierno de Mujica en asuntos médicos y opinando en temas de salud, Vázquez vuelve a la escena pública

    Dice que se limita a participar en “política” a través de su presencia en las reuniones de su comité de base, el “Cuaró”, y asistiendo a las sesiones del Plenario Nacional del Frente Amplio. Pero en los últimos siete días el ex presidente Tabaré Vázquez no concurrió a ninguna de esas dos actividades orgánicas de la coalición de izquierda y sin embargo hizo “política”... y bastante.

    Las imágenes no lo registraron con la túnica blanca que aún sigue vistiendo cuando realiza consultas como oncólogo, pero apeló a su faceta de médico y sus posturas tuvieron repercusión en la opinión pública.

    Sabedor de que cada opinión, evaluación o comentario al pasar lo reubica en el centro del escenario político nacional, Vázquez “marcó la cancha” en una semana al apelar a “ordenar” asuntos que vienen de su gestión presidencial (2005-2010), según evaluaron a Búsqueda varios dirigentes oficialistas.

    Un ejemplo fue su gestión para asegurar la continuidad del Plan de Salud Bucal —que coordinó su esposa, María Auxiliadora Delgado—, que a su entender tenía algunos problemas operativos. También fijó posición en el debate sobre la vacuna contra el cáncer de cuello de útero (ver nota aparte).

    Como médico.

    El miércoles 22, Vázquez participó de un acto mediante el cual los 541 médicos egresados en el 2011 se adhirieron al Colegio Médico del Uruguay, una entidad a la que deben afiliarse todos los profesionales activos de la medicina. En esa ocasión, mantuvo una conversación con el ministro de Salud Pública (MSP), Jorge Venegas, y con la directora general de esa cartera, Graciela Ubach. Los asistentes al evento desarrollado en el Salón Azul del Palacio Municipal registraron el intercambio.

    El fruto de ese diálogo se concretó al jueves 23 en la sede del Frente Amplio, cuando Vázquez convocó a una reunión de primer nivel para resolver los problemas —dijo— del Plan de Salud Bucal.

    “Vázquez regresó por una hora y confirmó su peso dentro del Frente”, tituló el viernes 24 el matutino “El Observador”. La nota informó que su accionar “solucionó” los problemas del plan. La reunión la promovió Vázquez, pero llegó a ella “con todo atado y resuelto”, confirmaron en la sede frentista a Búsqueda.

    Hubo dos instancias. En una, Vázquez se reunió con la presidenta del Frente Amplio, Mónica Xavier, el secretario político, Gerardo Rey y sus tres vicepresidentes, Juan Castillo, Ivonne Passada y Rafael Michelini, el senador Luis Gallo, Graciela Ubach, varios odontólogos del programa y el diputado Guzmán Pedreira. Luego hubo otro encuentro entre Vázquez, Xavier y su equipo.

    “Gracielita” —como llamó Vázquez a Ubach— quedó al frente de los resortes “administrativos” de la permanencia del plan, como por ejemplo la provisión de cargos y los salarios. También de crear una comisión para que coordine el trabajo entre el MSP y la Facultad de Odontología.

    Por otra parte, se acordó trabajar en la conformación de una comisión nacional para que el plan reciba donaciones de empresas públicas y privadas, mejorar los salarios de los odontólogos y equipararlos a los del MSP.

    Esta semana, Vázquez también expresó su posicionamiento sobre un debate que en las últimas horas expuso al MSP. En una reunión en la Embajada de Israel, el ex presidente fue consultado por la prensa y tomó postura a favor de brindar de forma gratuita la vacuna contra el virus del papiloma humano.

    Vázquez también publicó una columna esta semana en “El Observador” en la que propuso un plan de vacunación para niñas de quinto y sexto año de escuela, como parte de un plan nacional de prevención.

    La medida ha sido reclamada por años por la oposición. Pero hace dos semanas, el MSP había planteado aceptar la vacuna, pero como parte de un plan a largo plazo que llevaría a implementarla en dos años, si los estudios justificaban su uso.

    Ayer miércoles, Venegas informó que el plan es vacunar y agregó que hubo una conversación con Vázquez en la que se pusieron de acuerdo.

    “Siempre” y “nunca”.

    Vázquez es un político reconocido por su capacidad de administrar sus “salidas” y posicionarse ante la opinión pública. Esta semana recordó una máxima de su adversario, el senador y ex presidente Luis Alberto Lacalle, al aludir a que un político debe prescindir por completo de utilizar los vocablos “siempre” y “nunca”. Vázquez recurrió a esa recomendación cuando fue consultado acerca de una eventual candidatura suya a la Presidencia en octubre del 2014. Su respuesta fue que “un excelente candidato” sería el vicepresidente Danilo Astori. Precisamente, Astori había mencionado previamente la pertinencia de la candidatura de Vázquez.

    En noviembre del 2004, Vázquez había trazado una sentencia sobre su futuro político. “Lo mío es por un solo período y au revoir”, señaló en el libro “Tabaré Vázquez. Misterios de un liderazgo que cambió la Historia”.