En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
'Desde hace un tiempo, se ha producido una progresiva ruptura del equilibrio entre la función política y la función técnica dentro del Instituto, lo que conllevará inevitablemente a un debilitamiento de su autonomía e independencia, indispensables para cumplir a cabalidad su mandato legal', expresó en el documento.
La demora en la presentación del informe Aristas fue la gota que colmó el vaso y motivó su alejamiento del instituto en la sesión del 16 de setiembre, aunque días después el jerarca se retractó y pidió licencia para “blindar la autonomía” del Ineed en plena campaña electoral, según informó Búsqueda en la edición de octubre y confirmó Cayota en su carta de renuncia.
Aristas es una evaluación nacional de desempeño educativo sobre lectura y matemática de alumnos de tercero y sexto de escuela y de tercero de educación media, centrada en los conocimientos y capacidades que el sistema educativo uruguayo se propone que alcancen sus estudiantes.
El directivo detalló en su carta una serie de situaciones para explicar el motivo de su decisión, entre ellas la 'des-jerarquización de la Dirección Ejecutiva, cambiando formas de funcionamiento y reglamentos'.
'Se opusieron a publicar el informe en el boletín de agosto del Instituto, y a aprobar documentos de respuesta a críticas del Codicen elaborados por el área técnica', indicó en su renuncia y agregó que también hay una 'evidente falta de voluntad política para aprobar el informe Aristas Media de acuerdo al cronograma de trabajo interno y los Compromisos de Gestión incumpliéndolos sin fundamento alguno'.
El anterior informe Aristas —difundido hace un año— concluyó que, con base en los desempeños de los estudiantes de tercero y sexto de escuela en lectura y matemática, “una parte muy significativa de quienes egresan de Primaria lo harán con competencias insuficientes para enfrentar el desafío de cursar la educación media obligatoria”.
Asimismo, el informe de este año evidencia resultados “preocupantes”, confirmó Búsqueda, sobre todo en lectura y matemática, en cuanto a inequidad y calidad de aprendizajes en tercero de educación media.
Cayota ya había expresado públicamente sus discrepancias con la conducción política del Ineed. El directivo fue quien confirmó que WilsonNetto, presidente del Codicen, pidió postergar la publicación del informe educativo presentado en agosto por ser año electoral. También criticó el accionar de las autoridades cuando renunció en 2018 el director ejecutivo del Ineed Mariano Palamidessi, encargado de dirigir todas las evaluaciones.
La comisión directiva del Ineed está integrada por dos representantes designados por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC): la presidenta Alex Mazzei (único cargo remunerado y de dedicación permanente) y otro cargo destinado a la oposición, vacante desde que renunció el colorado Óscar Ventura a principios de este año. Dos delegados son nombrados por la ANEP (Límber Santos y Marcelo Ubal), uno por la Universidad de la República (Alejandro Maiche) y otro por las asociaciones de colegios privados (Cayota).
En el día de hoy también presentó su renuncia la directora ejecutiva del Ineed, Gisselle Tur Porres, informó 180.