“El tema no está ni cerca de estar laudado”, dijo el presidente de la Federación Rural, Fernando Dighiero, al ser consultado por Campo sobre el conflicto entre ganaderos y la industria frigorífica por los precios en el mercado de haciendas.
“El tema no está ni cerca de estar laudado”, dijo el presidente de la Federación Rural, Fernando Dighiero, al ser consultado por Campo sobre el conflicto entre ganaderos y la industria frigorífica por los precios en el mercado de haciendas.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn los últimos meses el valor del novillo gordo a la carne aumentó de U$S 3,05 el kilo en abril a U$S 3,38 a fines de junio, según datos de la Asociación de Consignatarios de Ganado. En ese contexto y por una decisión de la junta directiva del Instituto Nacional de Carnes (Inac), la puja en las negociaciones por la compraventa de ganado y el planteo de medidas para resolver la histórica disputa entre productores y empresarios de frigoríficos dejó de ser un tema recurrente en ese ámbito y en las declaraciones de esos sectores en los medios de prensa.
El titular de la FR señaló que esa gremial está trabajando en ese asunto, que es un reclamo constante de los productores en las reuniones del consejo directivo y en contactos telefónicos. “Prefiero no tirar leña al fuego”, expresó. Y aseguró que seguirá insistiendo en soluciones hasta eliminar la desconfianza de los ganaderos con la industria frigorífica.
“Los precios suben por la escasez de ganado gordo por la seca que hay en el campo, pero cuando regresen las condiciones climáticas normales y se recomponga esto , volveremos al mismo lío”, comentó.