• Cotizaciones
    miércoles 22 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Paupérrimo y calamitoso

    Le tomo prestada la expresión a Javier Díaz, quien la ha incorporado a sus relatos de fútbol por TV para calificar (o, mejor, descalificar) jugadas, partidos, actuaciones individuales o colectivas.

    Aquí viene al caso, porque Fortunato había utilizado el término para calificar negativamente el desenlace de la telenovela Las desventuras de Raulito, cuyo último capítulo fue emitido ayer desde el augusto ámbito de la Asamblea General Legislativa.

    Fortunato no pudo ver la emisión matutina en directo, por lo que se preparó para el replay que vendría con el informativo de cierre de la tele, por cansado que estuviera tras una larga jornada de trabajo.

    —No me cuenten nada, quiero verlo como si fuera en directo —le dijo Fortunato a su familia durante la cena. Y ni bien terminó el postre, se instaló en su sillón, ávido de novedades.

    Tras el repaso a las últimas acciones de las bandas armadas con subametralladoras que asaltan diariamente a los locales de Antel y del BROU, el informativo anunció la emisión esperada.

    —Estos pibes chorros le están haciendo la competencia a Sendic… decí que ya les sacaron la roja, que si no… —pensó Fortunato para sus adentros.

    Todo empezó muy rutinario, lectura del orden del día, lectura de la carta de renuncia (un bodrio), tanto que Fortunato estaba empezando a quedarse dormido.

    De pronto, de manera totalmente inesperada, irrumpe en sala el presidente de la República, se instala en una banca ocasionalmente libre y le pide la palabra a la presidenta Lucía Topolansky.

    —Tiene la palabra el señor presidente de la República —dice doña Lucía.

    —Legisladoros, legisladoras, asambleístos, asambleístas, uruguayos, uruguayas, amigos todos, amigas todas —arrancó previsiblemente don Tabaré—. He resuelto venir a visitarlos antes de que se produzca la aceptación de la renuncia del excelentísimo señor vicepresidente de la República, y presidente de la Asamblea General,  cuasilicenciado don Raúl Sendic, no porque pretenda convencerlos de no aceptarla, sino porque en la conferencia de prensa del lunes pasado se me quedaron algunos puntos sin mencionar, o sin explicitar en profundidad  —prosiguió el primer mandatario, ante el desconcierto de los asistentes, y la sospecha de Fortunato de que, si no se había quedado dormido ya, esto parecía más un sueño que la realidad.

    —Quiero reiterar textualmente una de mis frases del lunes —continuó el presidente— y expresar públicamente que Sendic ha cumplido a cabalidad, con seriedad y con responsabilidad la función que le dio el pueblo uruguayo al elegirlo como vicepresidente. Ha trabajado, dije entonces y repito, con honestidad; lo ha hecho con responsabilidad y con compromiso hacia la gente y hacia el programa de gobierno —reiteró Vázquez, usando las mismas palabras de su conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva—. Y agrego ahora, para que quede claro, que los gastos en publicidad de Ancap eran todos justificados y necesarios, como lo fueron las compras con las tarjetas corporativas, como el mismo Sendic lo aclaró una y otra vez cada vez que fue interpelado por la prensa, esa incansable golpeadora y generadora de bullying de manera inaceptable e infatigable. La agencia La Diez les facturaba a los proveedores para saltearse las licitaciones, pero eso es responsabilidad de la agencia, no de Ancap. Los 5.000 dólares que se le dieron a una radio que no existía fueron fruto de la visión de futuro de Sendic, un clarividente. Él supo que la radio iba a existir después, y existe, hoy está al aire. Ojalá todos los presidentes de empresas estatales tuvieran esa visión de anticipación del futuro. Y qué decir de la intermediación de Exor, que logró, sin intervenir, que se cancelara anticipadamente deuda entre Ancap y PDVSA… ¿Que cobraron tres millones de dólares sin hacer nada? ¡Eso es lo de menos! Lo importante era que se cancelara deuda rápidamente, y se logró. Ni hablemos de la triangulación de Trafigura entre Petroecuador y Ancap, en la que Trafigura ganó millones de dólares en un negocio en el que Ancap no ganó nada… ¡pero no perdió nada tampoco! ¡Contener las pérdidas es un gran logro! —exclamó el presidente, mientras Fortunato ya estaba seguro de que esto era no un sueño, sino una pesadilla.

    El Dr. Vázquez se refirió luego al remolcador que nunca anduvo, pero destacó que, al no andar, no generó gastos de combustible, un ahorro neto para Ancap, y luego mencionó el negocio de la cal, en el que Cementos del Plata contrató sin licitación a una empresa trucha que sobrefacturaba en su beneficio y contrataba camiones brasileños para transportar el material a Candiota.

    —Eso es parte de la corrupción brasileña, Ancap nada tiene que ver con ese negocio, ¡Brasil está hasta el pescuezo en escándalos de corrupción! —enfatizó el presidente, ante el asombro de todos los asistentes.

    Luego de lo cual, procedió a cuestionar al Tribunal de Conducta Política del FA, por no haber profundizado en el análisis de las propias declaraciones de Sendic, quien voluntariamente se sometió a su juicio.

    —¿Cómo es posible que estos venerables gerontes le pregunten a Sendic por qué compró un colchón en Divino, él conteste que no se acuerda, y que le parece algo rara esa compra, y ellos no le repregunten por qué le parece raro? ¡Señores del Tribunal de Conducta, se les cayeron los años encima y no son capaces de confesarlo! Le preguntan por las compras en Macy’s o en Bye Bye Chicago y él responde: “No sé, la verdad no lo sé, no tengo ni idea de cómo se hizo”, ¡y ellos tan sueltos de cuerpo afirman que hubo un “proceder inaceptable en la utilización de los dineros públicos” sin averiguar por qué Sendic no lo sabía! Y todavía después en el Plenario le preparan una resolución exigiendo que devuelva el dinero que no es de él, y por suerte él renuncia a tiempo y evita que lo humillen con esa exigencia… ¡Hizo bien el compañero en renunciar, y yo reitero mi admiración por su actitud, su honestidad y su sacrificio personal en esta instancia! ¡La vida siempre da revanchas, compañero Sendic, dondequiera que estés mi corazón frenteamplista está contigo! —concluyó el presidente Vázquez, ante la sorpresa de todos los legisladores asistentes.

    La presidenta le agradeció su esclarecedora intervención, y pidió un aplauso para el orador, que partió de la bancada oficialista.

    Ahí fue cuando Fortunato se despertó y le gritó a su esposa que viniera a ver cómo lo aplaudían a Sendic.

    La esposa, esta vez, ni se molestó en pedirle que viniera a dormir a la cama.