• Cotizaciones
    jueves 03 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Percovich de Buenos Aires

    Después de siete años, Mariana Percovich vuelve al escenario. Hoy jueves 11 se estrena en el Auditorio del Sodre la ópera tanguera María de Buenos Aires, compuesta por la dupla de Astor Piazzolla y el poeta uruguayo Horacio Ferrer, con funciones hasta el domingo 14. La obra describe el rol de la mujer en el tango, desde el arquetipo de la inocencia al de la víctima. Como en toda su carrera, la directora propone unalectura en clave crítica y de género, cuestionando el lugar de las mujeres en la historia del tango. En acuerdo entre el Sodre y el INR, parte de la escenografía fue hecha por 15 mujeres privadas de libertad, bajo la supervisión de la escenógrafa Claudia Sánchez, también a cargo de la iluminación. Actúan Patricia Cangemi, Manuela Hernández, Pinocho Routin, Gerardo Marandino y Eva Wolf, con dirección musical de Gerardo Moreira, al frente del Conjunto Nacional de Música de Cámara del Sodre.Participan músicos de la Ossodre y bailarines del Ballet y la Escuela de Danza del Sodre. Tickantel, $ 180 a $ 1.320.

    Beat Show

    Este sábado 13 a las 21 tendrá lugar en la Sala Camacuá la quinta edición de Beat Show, que rinde tributo a la música beat, el sonido primigenio del rock uruguayo. La banda fija será Circa 68, que versiona temas de El Kinto y Tótem, con Fernando Ulivi (guitarra y voz), Ernesto Díaz (percusión y voz), Andrés Wels (bajo y voz), Andrés Arrillaga (batería), Federico Mujica (guitarra) y Nazareno Ascani (percusión), y dos invitados protagonistas de aquel movimiento: Diane Denoir y Lobito Lagarde. RedTickets, $ 450.

    Gershwin

    Este viernes 12 se estrena en Sala Teatro Santander Arocena (Arocena 1660) el musical teatral Gershwin. El amor está aquí para quedarse, vida y obra del genio estadounidense, escrito por el argentino Carlos Vittorelo, representado por la actriz Flavia Vitale y el pianista Carlos Bendayán, también argentinos, radicados en Montevideo, y dirigido por Jorge Diez. Va los viernes a las 21 con entradas en Passline a $ 450.