• Cotizaciones
    jueves 16 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Pérdidas en Gas Sayago por gastos administrativos y el deterioro del dragado

    Gas Sayago, la empresa propiedad de UTE y Ancap creada para la gestión del proyecto de la planta regasificadora, tuvo pérdidas en 2016 que se originaron “mayormente en gastos de administración” y otras “asociadas al deterioro del dragado” realizado en el Río de la Plata. Así surge de los informes que aprobó su Directorio junto al balance del año.

    En el ejercicio 2016 las pérdidas de la empresa fueron equivalentes a U$S 17 millones. Ese resultado había sido adelantado semanas atrás por autoridades de Ancap ante la comisión investigadora del proyecto de la regasificadora creada en el Parlamento. El año anterior el resultado negativo había sido mucho menor (U$S 2,8 millones).

    En el informe aprobado junto a los balances de Gas Sayago —al que accedió Búsqueda— se indica que se constató “un deterioro en las obras de dragado”, por lo cual se disminuyó el valor de ese activo en U$S 20,5 millones.

    Además, identifica los principales gastos de la empresa durante 2016. Estos fueron: los arrendamientos de las instalaciones —incluido el obrador— por U$S 3,5 millones, las remuneraciones y aportes patronales por U$S 1,7 millones, la seguridad y vigilancia del obrador por U$S 1,1 millones y los honorarios de la asesoría legal por casi U$S 750.000.

    En contrapartida, Gas Sayago registró una mejora en el estado de las deudas financieras (pasó de U$S 73,8 millones en 2015 a U$S 62,7 millones en 2016) y diversas (de U$S 134 millones a U$S 83,4 millones).

    La iniciativa de la planta regasificadora de gas natural licuado, surgida en el anterior período de gobierno, quedó en suspenso después de enfrentar diversos problemas. Ahora el Poder Ejecutivo, junto a Ancap y UTE, está a la espera de un planteo de la multinacional Shell para un eventual proyecto alternativo. Mientras eso avanza, Gas Sayago hizo caer varios contratos, a la vez que despidió a un ingeniero y envió al seguro de paro a otros dos funcionarios de la empresa. También devolvió uno de los pisos del edificio en donde funciona su sede (ver Búsqueda Nº 1.912).