• Cotizaciones
    viernes 11 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Pondrán sobre la mesa de Inac el análisis de la autorización de hormonas

    El vicepresidente del instituto, Guido Machado, planteará una consultoría que evalúe las ventajas y desventajas de mantener su prohibición para la producción de carne

    El vicepresidente del Instituto Nacional de Carnes (Inac), Guido Machado, adelantó a Agro de Búsqueda que va a proponer la contratación de una consultoría al más alto nivel para estudiar la utilización de hormonas en la producción de carne vacuna, para saber si es conveniente o no el uso de esta tecnología.

    La iniciativa va de la mano del notorio aumento de la faena de ganados de corral. “Si la carne con hormonas no me afecta el ingreso a ciertos mercados, creo que tengo que darles la libertad a quienes quieran utilizarlas”, dijo el jerarca.

    El presidente de la Mesa Nacional de Alimentación a Corral, Daniel Miranda, fue enfático al señalar que “es momento de rever la prohibición del uso de hormonas”.

    Sin embargo, el empresario cárnico Pablo Carrasco, director de Conexión Ganadera y de la carne Stradivarius —que se ofrece en el mercado interno y también se exporta—, afirmó que la prohibición del uso de hormonas en la producción ganadera favorece la exportación de carne uruguaya.

    Consideró que en caso de habilitarse esa posibilidad, se generaría una alerta entre los compradores, que impondrán mayores controles para asegurarse que la carne que están comprando es libre de hormonas, y que eso entorpecería el camino de la venta de carne natural.

    El director del Sistema Nacional de Identificación Ganadera (SNIG), Gabriel Osorio, confirmó que es posible utilizar el sistema de trazabilidad ganadera para identificar a los animales tratados con hormonas. “Es solamente aplicarle un evento sanitario, que hoy por hoy no lo tiene. Esto exige un desarrollo, pero es posible”, dijo.

    Explicó que, en caso de aprobarse el uso de hormonas, se consideraría “evento sanitario” a los animales identificados, que requerirán de un protocolo y control “mucho más importante” que la carga del evento mismo.

    Para Osorio, “hay que evaluar el costo-beneficio, porque esto exige un desarrollo significativo y una certificación. Requiere de un protocolo que es mucho más importante que la propia lectura del sistema”.