• Cotizaciones
    martes 25 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Presencialidad en las escuelas

    Sr. Director:

    , regenerado3

    Mi nombre es Javier Benech y soy papá de Santiago (9) e Isabella (5), dos niños que concurren a la escuela N° 27, Eduardo Acevedo, ubicada en el Prado.

    Me siento orgulloso de vivir en un país en el que una persona puede ir a la escuela, liceo y Universidad pública y llegar a los lugares más encumbrados de la sociedad. En Uruguay tenemos varios ejemplos de ello, y más allá de todo lo que se ha perdido en las últimas décadas la educación sigue siendo el mayor motor de movilidad e igualdad social.

    Sin embargo, por más duro que suene en este momento, el derecho a la educación de los niños depende de si los padres pueden pagar por ella.

    En el último mes mis hijos han tenido apenas cinco días de clase (sí, ¡cinco!) mientras que las instituciones privadas están trabajando con presencialidad plena desde hace ya un buen tiempo.

    El que lea en estas líneas un dejo de clasismo se equivoca profundamente. Conozco de primera mano el magnífico trabajo que realizan varios colegios en barrios periféricos de la ciudad, constituyéndose en verdaderos referentes de la comunidad y otorgando becas para que muchas familias puedan acceder a esas instituciones.

    No se trata de establecer una dicotomía entre lo público y lo privado, ya que un sistema de educación debe nutrirse de ambas vertientes y las familias en el uso de la libertad pueden optar por cualquiera de ellas.

    Soy consciente de que la pandemia del Covid-19 nos pasó por arriba a todos, pero las autoridades de la educación tienen la responsabilidad de velar para que todos los niños, en especial aquellos de los sectores más vulnerables de la población, tengan acceso a una educación de calidad. Y para ello deben trabajar con esfuerzo y creatividad, disponiendo incluso de lugares abiertos para dar clases si es necesario. La sociedad uruguaya toda organizada en el Estado les ha encomendado una de las tareas más nobles y sensibles: educar a nuestros niños.

    No soy infectólogo ni experto en la materia, soy un simple padre preocupado por la educación de mis hijos. Junto con otros padres hemos pensado en cambiar a nuestros hijos a la educación privada el año que viene o incluso en contratar a maestras para que den clases en nuestras propias casas estableciendo una suerte de “escuela paralela”.

    Pero me resisto a vivir en un país en el que el acceso a la educación de los niños dependa del bolsillo de los padres, aumentando la brecha social. Quiero que mañana mis hijos también se sientan orgullosos de haber nacido en esta tierra.

    Javier Benech