• Cotizaciones
    domingo 01 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Promesa de cincuentón

    De barro y asfalto, de Gabriel Peluffo

    “A los 50 años comienzo a cantar tango”, venía amenazando. Lo había dicho en reportajes y sus amigos aseguran que tenía el dos por cuatro entre ceja y ceja desde hacía mucho tiempo. Pero el tango estaba presente en su vida desde la niñez. “Cuando empezamos a ensayar con Los Estómagos en la casa del Gordo Parodi, íbamos desde Costa Azul a Pando con la radio del auto clavada en Clarín, escuchando tangos”, recuerda Gabriel Peluffo, quien ha mencionado mil veces a Edmundo Rivero como uno de sus principales referentes. El primer disco de la banda que protagonizó la resurrección del rock nacional se llamó Tango que me hiciste mal y la versión ramonera de Cambalache fue uno de sus mayores éxitos. Luego, con Buitres, el imaginario tanguero se instaló como uno de los temas recurrentes en las letras de la banda, como 70 puñales (En el cuerpo de un cafisho, setenta puñales como marcas de rouge). Incluso dos de los mejores discos de la banda tienen nombres arrabaleros: Deliciosas criaturas perfumadas (alusión al clásico de Gardel Rubias de New York) y Rantifusa.

    Hasta que en 2015 Peluffo cumplió los 50 y se puso en campaña para hacer realidad la promesa y saldar las cuentas consigo mismo. A mediados del año pasado se subió a un escenario con los guitarristas Julio Cobelli, Christian Cary (La Triple Nelson), Guzmán Mendaro y Poly Rodríguez, con quienes se presentó como Tango & Rock And Roll. Fueron decenas de conciertos (“Este año, entre Buitres y el tango, fueron más de 30 conciertos; desde las épocas de Rantifusa que no cantaba tanto”, asegura). Cuando acumuló suficientes horas de vuelo, en teatros y boliches de todo el país, el médico rockero decidió que era el momento de entrar al estudio y transformarse en cantor de tangos y milongas.

    Y para ello eligió el sonido austero y despojado de las guitarras tangueras, la forma primigenia de los tangos de principios de siglo, la de los primeros años de Gardel. De barro y asfalto (Bizarro) fue grabado en el mítico estudio El Abasto, en Buenos Aires, con dos intérpretes históricos: los hermanos Jorge Omar y Carlos Cordone, quienes en los años 80 fueron los últimos guitarristas de Edmundo Rivero. “Ellos tienen ese sonido tan peculiar, que me lleva a una calle empedrada en una noche estrellada”. Peluffo no tiene el vozarrón de Rivero, pero en este crossover, de la mano de temas como Romance de barro (de Manzi y Troilo) y En la vía, ha logrado redondear una nítida intención tanguera, y un vuelco melódico a su fraseo, que le permite exhibir su voz de un modo novedoso, con garra, temple y una nueva gama de matices.

    J.A.