En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Días atrás el presidente de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Flavio Caiafa, informó en el programa Doble Click de la emisora Del Sol que, temporalmente, se cerrarían “las ventanillas de emprendimientos e innovación por falta de fondos”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Al tratarse de uno de los principales organismos de financiamiento para la investigación y la formación de profesionales, la medida provocó revuelo y desató un intenso debate en el marco de una crisis sanitaria que ha enaltecido la importancia de la ciencia en la opinión pública.
Fuentes del organismo consultadas por Búsqueda minimizaron el impacto de la medida y señalaron que los fondos María Viñas (destinado a investigación aplicada) y Clemente Estable (dirigido a investigación básica) continúan en marcha, ya que los montos están comprometidos.
Además, afirmaron que la medida tomada por el directorio —que aún no terminó de conformarse— “no fue tan drástica” como trascendió, ya que solo implica suspender algunas ventanillas por un plazo de tiempo corto, mientras se termina de definir el presupuesto anual.
“No es que quedó de lado la ANII. Se hace un ajuste importante para atender otras cosas, como el enorme gasto en extender beneficios de seguro de paro o la emergencia sanitaria”, dijo Caiafa en Doble Click.
Desde la ANII ven con preocupación el decreto 90/020 del gobierno, que impone un recorte del 15% en los gastos de todos los organismos del Estado. Ese porcentaje implicaría para la agencia un recorte de más de $ 220 millones.
Fuentes del organismo indicaron que la ANII se había comprometido más de la cuenta en 2019, al asumir proyectos que luego quedaron pendientes de la firma de contrato. Así, se “sobrecomprometió” el 2020, ya que se esperaba que este año el presupuesto aumentara luego de tres años sin modificaciones.
Las fuentes hicieron énfasis en que la ANII no va a cerrar y que, por el contrario, el gobierno buscará potenciar la innovación e investigación enfocada en el sector productivo. El error, opinaron, fue haberse apurado a anunciar esta medida sin tener más claro el panorama a futuro.
Una de las principales críticas a la suspensión del apoyo a los proyectos de emprendimiento e innovación fue el impacto real que tendrá, debido a que son fondos pequeños que no insumen un esfuerzo significativo en el presupuesto.
Consultado por Búsqueda, Caiafa prefirió no hacer declaraciones hasta que no estuviera definido el presupuesto de la ANII.