• Cotizaciones
    lunes 21 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Recuperación argentina ilusiona con una mejor temporada turística

    Todavía no se fueron los últimos fríos, pero los operadores turísticos ya piensan en la próxima temporada de verano, cuando para muchos se juega la suerte del año. Si bien las reservas se hacen cada vez más sobre la fecha, las consultas que reciben hacen pensar en que habrá más actividad —principalmente por los argentinos— que en la anterior.

    La economía de Argentina se venía contrayendo, pero desde el gobierno de Mauricio Macri ven una recuperación. “En el último trimestre habrá una reactivación” que permitirá decir que la recesión “está terminada”, afirmó Javier Tizado, subsecretario de Comercio Interior. También desde fuera del oficialismo auguran datos más positivos: “Es inevitable la recuperación de la economía argentina” en 2017, dijo el lunes 26 en “Clarín” Miguel Bein, economista y ex asesor del candidato presidencial Daniel Scioli.

    Los sectores uruguayos conexos al turismo —hotelería, gastronomía y servicios diversos— se nutren en una parte no menor de la demanda argentina; son más de la mitad de los visitantes que llegan del exterior.

    El 2016 está cerrando con mayor turismo receptivo que el año anterior. Desde el Ministerio de Turismo repiten que se espera que se superen los tres millones de turistas arribados, dos millones argentinos. Se trata de una cifra que no se araña desde 2011, cuando ingresaron al país 2.960.155 personas (1.723.005 argentinos).

    De cara al verano, Migraciones y Aduanas planifican cómo agilizar los tiempos en los pasos de frontera, dijeron a Búsqueda fuentes del Ministerio de Economía.

    “Avidez”.

    “Si hoy fuera 26 de diciembre estaríamos locos de la vida. Tenemos un nivel de consultas sensiblemente mejor al año pasado. Hay paquetes que se venden con agencias grandes, como Buquebus, que está teniendo reservas y recibiendo pagos de señas anticipadas. Hay una avidez impresionante del lado argentino. Si no hubiera nada raro, como una devaluación o algún bloqueo monetario de algún tipo, tendríamos una temporada muy buena sin dudas. Esperemos que no pase nada”, comentó a Búsqueda Juan Martínez, presidente de la Cámara Uruguaya de Turismo (CUT).

    En La Paloma, Piriápolis y Punta del Este se están recibiendo mayores consultas que el año pasado, relataron operadores hoteleros.

    “La temporada pasada fue bastante difícil y la anterior también. Hoy tenemos un buen nivel de reservas para enero y febrero, aunque no lo tenemos cuantificado pero es superior que el año anterior. Hay optimismo y sobre todo por el argentino”, declaró Luis Fraschini, del Centro de Hoteles de Piriápolis.

    Colonia comienza a tener un mejor nivel de reservas de cara a los fines de semana y llegó a superar el 90% durante las vacaciones de primavera. Pero antes de dar números de ocupación para el próximo verano, las gremiales prefieren esperar a mediados de octubre, cuando tradicionalmente llega un caudal significativo de reservas.

    “Se nota que Argentina está recuperándose. Colonia trabaja mucho con el rebote por el día de los visitantes extrarregión que cruzan desde Buenos Aires. Las termas también están teniendo un importante caudal de público argentino. Creemos que es general el tema. Hay una avidez y un optimismo que hacen que la cosa pinte bien”, agregó Martínez.

    Ese optimismo se reforzó con la noticia de que por segundo año consecutivo no se cambiará el horario durante el verano, según confirmó el presidente Tabaré Vázquez, el lunes 26, durante el Consejo de Ministros en Rocha. Así lo pedían los empresarios turísticos; en el último relevamiento que realizó la CUT, y que días atrás presentó a la ministra Liliam Kechichian, los locales gastronómicos de la costa aumentaron 25% su facturación la pasada temporada de verano, la primera vez en la que se mantuvo el horario.

    Feria e “ilusión”.

    Entre el 1º y el 4 de octubre se desarrollará en Buenos Aires la Feria Internacional de Turismo de América Latina. En esos días es que suele definirse la afluencia que se verá del turista argentino. Desde la CUT confirmaron a Búsqueda que en esta edición los empresarios uruguayos llevarán paquetes de tarifas —traslados, paseos y alojamiento— solo para agencias de viajes o compañías mayoristas; en 2015 se habían presentado ofertas para el público general. Esos precios competirán con los que se ofrecen en las plataformas digitales como Airbnb o Booking, sitios que suelen permitir la cancelación gratuita hasta días antes del comienzo de la estadía.

    Esos canales “van creciendo de forma importante” y lo que quieren los operadores tradicionales es que “estén registrados y paguen los impuestos que correspondan. Tenemos que trabajar para ampliar la torta y en la medida en que venga más gente vamos a trabajar todos”, estimó Martínez.

    Un empresario del Este señaló que las reservas que obtienen los hoteles por Booking son una “ilusión” y lo que falta son turistas que “se animen” a pagar en efectivo o dar su tarjeta de crédito. “La gente está con temor de lo que pueda pasar. Más allá del optimismo general”, evaluó ese operador.