• Cotizaciones
    miércoles 16 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    SEMM Mautone pretende liderar el desarrollo de “políticas de cumplimiento” entre las instituciones de salud uruguayas

    En el marco de las actividades que viene desarrollando para celebrar su 45o aniversario, el Sanatorio SEMM Mautone de Maldonado organizó el 3er Seminario Médico Internacional dedicado al abordaje de la calidad y cumplimiento en los sistemas de salud.

    El evento se llevó adelante el jueves 18 y el viernes 19 en The Grand Hotel de Punta del Este. Participaron el ministro interino de Salud Pública, José Luis Satdjian, la directora general de Coordinación de esa secretaría de Estado, Karina Rando, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, y el director de Salud del departamento, Neris García, entre otras autoridades.

    Gustavo Rodríguez, director del Sanatorio SEMM Mautone, dijo que actualmente en Uruguay “hay espacio para que las instituciones de salud desarrollen políticas de cumplimiento” siguiendo con las tendencias internacionales. Es por eso que durante el seminario las principales autoridades del centro asistencial buscaron dar a conocer su experiencia en la materia y reunir a especialistas de primer nivel médico, como Javier Carnicero (MD PhD, consultor de Sistemas y Servicios de Salud en España), Luis Tejerina (especialista líder en la División de Protección Social y Salud del Banco Interamericano de Desarrollo) y Daniel Luna (CIO en Informática Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires).

    Según explicó Rodríguez, ninguna institución uruguaya prestadora de salud “ha abordado todavía este tema”, y por eso la intención de SEMM Mautone es “liderar la aplicación de esas políticas en el ámbito sanitario” del país. Para eso, la institución ya desarrolló a escala interna diferentes códigos y políticas de cumplimiento, nombró a un oficial de cumplimiento e incluso facilitó canales de comunicación para que los funcionarios puedan reportar el apartamiento de esas buenas prácticas dentro de la organización. También solicitó a sus diferentes proveedores que adhirieran al código de buenas prácticas elaborado por el centro de salud.

    “Los beneficios para el paciente pueden no ser tan tangibles, pero que el sanatorio mantenga buenas practicas en el relacionamiento con proveedores y entre sus funcionarios genera en la interna un mejor ambiente de trabajo que repercute directamente en la asistencia”, explicó el director.

    El evento contó con distintas mesas de análisis. En uno de esos ámbitos, titulado Gobernanza de la salud digital, se abordó el grado de madurez en materia de gobernanza de la Historia Clínica Electrónica Nacional de Uruguay, y según Rodríguez los resultados alcanzados “fueron muy satisfactorios”.

    “Se determinó que a pesar de que el Covid-19 fue un tema excluyente en la agenda, se lograron avances de un año a otro”, ya que acciones como la elaboración de una estrategia y un marco jurídico adecuado siguieron adelante a pesar de los cambios de administración, señaló Rodríguez. Y añadió: “El tema está siendo encarado como una política de Estado, lo que redunda en múltiples beneficios para el paciente”.

    También se desarrolló una mesa redonda referida a la formación de recursos humanos en informática médica, en la cual se abordaron las opciones disponibles en Uruguay y en la región. Otros encuentros se enfocaron en Qué valor agrega el Programa de Cumplimiento a las empresas de salud, en Historia Clínica Electrónica: efectos sobre la calidad y seguridad del paciente y en “Qué se entiende por calidad en los servicios de salud”, temas que fueron tratados por un amplio panel de especialistas.

    Rodríguez repasó las estrategias adoptadas por SEMM Mautone respecto a este último punto y sostuvo que desde la institución prevén certificar el 100% del sanatorio bajo normas ISO el año próximo. A su vez, destacó la obtención en 2019 del Premio Nacional de Calidad y aseguró que las autoridades del centro asistencial pretenden “subir la apuesta y acreditar el sanatorio a mediano plazo bajo altos estándares internacionales”.

    Este 3er Seminario Médico Internacional contó con el auspicio del Ministerio de Salud Pública, la Administración de los Servicios de Salud del Estado, la Intendencia de Maldonado, el Instituto Nacional de Calidad, UNIT, UCU, UDE, IEEM, ORT y el estudio Rueda, Abadi, Pereira. Además, tuvo el apoyo de SEMM, MP (Medicina Personalizada), Cosem, Universal Soluciones Tecnológicas, LAC, Terapfis y Cardiomóvil.