En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Trataba de mantenerse en forma y hacía ejercicio regularmente. Incluso a los 80 años. En todo caso, su filmografía confirma que no era una persona que se agotara fácil. El director estadounidense Joel Schumacher murió el lunes 22 tras un año de padecer cáncer. Así como con otros artistas antes que él, su obra ahora podrá comenzar un camino de revalorización. Hay más de una veintena de películas filmadas entre 1974 y 2011 y con un abanico de géneros diversos.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Algunas resaltan su trabajo como semillero de futuras estrellas de cine. La comedia adolescente de vampiros Que no se entere mamá y el drama paranormal Línea mortal establecerán las carreras de Kiefer Sutherland, Julia Roberts y Kevin Bacon, por ejemplo. Schumacher también generó papeles fundamentales para actores consagrados como Michael Douglas (Un día de furia) y otros que estaban aún por hacerlo, como Matthew McConaughey en Tiempo de matar o Colin Farrell en Tigerland.
Otros títulos muestran a un cineasta capaz de adaptarse a los modelos rentables durante los 80 y 90 con propuestas más juveniles (El primer año del resto de nuestras vidas) o suspensos legales inspirados en novelas de John Grisham (El cliente). Incluso se pueden encontrar propuestas más serias como Nadie es perfecto, que emparejó a Phillip Seymour Hoffman con Robert De Niro o el thriller8 Milímetros, con Nicolas Cage y Joaquin Phoenix.
Schumacher será recordado también por su trabajo en dos películas de Batman. Una la protagonizó Val Kilmer y la otra George Clooney. Ambas resultaron éxitos de taquilla y fracasos de crítica. Y aunque ni las historias ni las actuaciones han envejecido con gracia, su apuesta visual en diseño de producción, vestuario y maquillaje permitieron que parte de la cultura queer se introduzca en el mundo del encapuchado.
A cargo de esas películas hubo un hombre nacido en Nueva York con una infancia problemática. Declaró que bebía alcohol a los nueve años ante la ausencia de sus padres. Vivió su juventud en los 50 y 60 como una persona abiertamente homosexual. Luego comenzó una carrera en Los Ángeles como encargado de vestuario en películas de Woody Allen. Dejó un legado de entretenimiento, con más errores que aciertos, y un sinfín de estrellas para recordarlo. Nada mal.