• Cotizaciones
    lunes 16 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Senadores cuestionaron decisiones de Ancap en contra de la opinión técnica, como poner publicidad en una radio que no estaba emitiendo

    Publicidad oficial en una radio que no estaba emitiendo; miles de dólares gastados en una “cumbre” presidencial; decisiones de directorio que pasan por arriba de recomendaciones técnicas. La reunión de la comisión investigadora del Senado sobre la gestión de la empresa estatal Ancap se centró ayer miércoles en los gastos en publicidad y los legisladores cuestionaron la forma como fue gestionado ese rubro.

    Pablo Bernengo, gerente de Relaciones Institucionales y Comunidad de Ancap, fue uno de los invitados a la sesión y, según fuentes consultadas por Búsqueda, contradijo la versión que dio semanas atrás el directorio de Ancap sobre los planes de publicidad.

    El presidente de Ancap, José Coya, había dicho el 1º de setiembre que el directorio aprueba el plan de medios de la empresa, pero “las decisiones te´cnicas se toman todas en las a´reas te´cnicas” (Búsqueda Nº 1.831). Pero Bernengo sostuvo ayer que todas las decisiones en materia de publicidad pasaban por el directorio y no por la gerencia.

    Los senadores le preguntaron sobre la fiesta de inauguración de la planta desulfurizadora de Ancap, que costó U$S 360.000 y contó con la presencia del entonces presidente José Mujica y la presidenta de Argentina, Cristina Fernández. Bernengo dijo que todas las decisiones que implicaron gastos en esa fiesta las conversó personalmente con el vicepresidente Raúl Sendic, ex presidente de Ancap. El gerente justificó el gasto diciendo que más que un evento de inauguración fue una “cumbre” entre presidentes y que había que prever temas de seguridad, como el patrullaje de la costa. Los senadores de la oposición respondieron que, sin embargo, nada vinculado a la seguridad o al patrullaje especial aparece en los rubros que figuran en la cuenta de gastos que facturó la agencia de publicidad.

    El senador blanco José Carlos Cardoso planteó que tiene información sobre un gasto de Ancap por U$S 5.000 en publicidad en una FM de Quebracho, Paysandú. Bernengo explicó que en principio la radio pidió dinero en 2014 para comprar equipamientos, pero la gerencia de Ancap advirtió que esa no era su competencia. Después, agregó, Coya dio la orden de que la empresa adelantara esos U$S 5.000 en concepto de publicidad. Pero en el momento en que se le destinó ese dinero, la radio no estaba saliendo al aire sino que estaba en trámites para empezar a transmitir, dijo Cardoso. Los senadores cuestionaron que Ancap haya pautado minutos de publicidad por seis meses en el informativo de una radio que no emitía sino que comenzó a transmitir este año.

    Pablo Mieres, senador del Partido Independiente, preguntó entonces con qué frecuencia ocurría que el directorio se impusiera sobre las gerencias y tomara decisiones que no tenían el aval técnico, como en el caso de la radio de Quebracho. Bernengo respondió que eso ocurría una o dos veces por semana, dijeron las fuentes.

    Según la información que manejan senadores de la oposición, en 2014 Ancap gastó aproximadamente U$S 10 millones en publicidad. En el monto total que se invierte cada año, hay un rubro que no depende de la Gerencia de Relaciones Institucionales y que está vinculado a la comunicación corporativa. En ese rubro Ancap gastó U$S 190.000 en 2013 y casi un millón en 2014. Bernengo no supo explicar las razones de ese considerable aumento del gasto, dijeron los informantes.

    Al finalizar la sesión, el senador blanco Álvaro Delgado preguntó quién definía qué gastos se facturaban por Ancap, con el presupuesto que tenía por año para publicidad, y qué gastos iban facturados por la agencia La Diez. El gerente contestó que eso lo definía con “el presidente” de forma verbal.

    Las fuentes dijeron a Búsqueda que todos los grandes eventos, como la inauguración de la planta desulfurizadora, el stand de la Expo Prado y ferias en Paraguay y en Moscú, fueron facturados directamente por la agencia y de esa forma no tuvieron que cumplir las limitaciones que establece el Tocaf (texto que compila las normas de administración pública), como hacer llamados de precios. Ese dato se manejó en la comisión, así como el hecho de que para esos eventos la agencia contrató siempre al mismo proveedor, la empresa Latin Design. Además la oposición tiene la información de que la agencia cobra U$S 120.000 por año y el 1,5% de la pauta publicitaria de Ancap.

    El gasto en publicidad es uno de los puntos que los senadores de la oposición entienden más dudoso y por eso se centrarán en él. Desde los primeros días de funcionamiento de la comisión dieron a conocer una factura de U$S 360.000 por la fiesta de inauguración de la planta desulfurizadora, que dio a conocer “El Observador” el 10 de agosto. Además, según la información que maneja el Partido Nacional, Ancap gastó U$S 600.000 en promocionar los beneficios de esa planta, que sirve para quitar azufre de los combustibles.

    El martes 1º de setiembre el Directorio y otros jerarcas comparecieron ante la comisión y respondió preguntas sobre la publicidad. Allí el gerente de Asuntos Jurídicos de Ancap, Leonardo Bianchi, informó sobre los “tres ítems” de los que consiste la adjudicación de publicidad a la agencia La Diez en el último período.

    “Hasta $ 1.140.000 ma´s IVA por concepto de honorarios por servicios prestados, de acuerdo a lo establecido en el numeral 2 del pliego de condiciones particulares; hasta $ 1.260.000 ma´s IVA por concepto de comisio´n por la contratacio´n de espacios en medios de comunicacio´n, asi´ como por la produccio´n de instrumentos, impresiones, filmaciones, acciones de logi´stica de comunicacio´n para el caso que Ancap solicite ese servicio, y hasta $ 84.000.000 ma´s IVA por concepto de contratacio´n de espacios en medios de comunicacio´n, asi´ como la produccio´n de instrumentos, filmaciones, las acciones de logi´stica de comunicacio´n para el caso que Ancap solicite ese servicio”, dijo.

    Además Coya dijo que en la inversión en publicidad, por fuera de ese contrato con la agencia, hay acuerdos de “exclusividad de marca” para poner anuncios en distintos lugares por diferentes períodos de tiempo, además de canjes a cambio de productos como asfalto y portland. Mencionó como ejemplos al Polideportivo de Soriano, el Karto´dromo de San Jose´, el Auto´dromo de Rivera y el Auto´dromo de El Pinar. También colaboraron en la reparacio´n del Estadio Centenario y en la camineri´a del Complejo Celeste, invirtieron en el zoológico de Villa Dolores y en cines y teatros en Maldonado, Punta del Este, y Paysandú.