En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Poder Ejecutivo optó por no incluir en su proyecto de Rendición de Cuentas los artículos que le propuso la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), pese a que contaban con el aval técnico del Ministerio de Economía, tenían “costo cero” y hasta suponían ahorros para el Estado.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Ante la decisión del gobierno, la denominada “junta anticorrupción” envió un proyecto de ley al Parlamento con esos artículos de “costo cero” y agregó otros que implicarían gastos.
“Varios de los artículos propuestos no implican ningún costo adicional e incluso alguno de ellos —como sustituir publicaciones de prensa por publicaciones en la web del organismo— implican abatir costos que hoy no parecen justificados”, explicó la Jutep en la exposición de motivos de su propuesta. “Estos artículos sin costo han sido analizados por los organismos técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas y por la Oficina Nacional de Servicio Civil sin merecer ninguna observación”.
Los artículos que sí implican gastos apuntan a mejorar la dotación de recursos humanos de la Junta. El organismo advirtió que “carece de personal profesional propio en áreas clave como la asesoría jurídica, análisis financiero y tecnología informática” .