En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El fin de semana pasado en La Tahona Golf Club se llevó a cabo una nueva edición del Campeonato Nacional por Golpes, uno de los certámenes de mayor jerarquía de los que organiza la Asociación Uruguaya de Golf. En forma simultánea y en las mismas condiciones se jugó el Campeonato Uruguayo para las categorías con hándicap.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Sofía García Austt en damas y Juan Álvarez en caballeros retuvieron ambos el título de campeones nacionales que lograran el año pasado, cuando el torneo se llevó a cabo en La Barra Golf Club de Punta del Este.
García Austt obtuvo la principal categoría femenina con un score de 151 golpes para los 36 hoyos finalizando en segundo lugar Inés Rapetti con diez golpes más, mientras que entre los caballeros, Álvarez presentó un muy buen acumulado de 211 golpes para los 54 hoyos, quedando en segundo lugar Pablo Juan Carrere con 216 impactos.
El Campeonato Nacional por Golpes se jugó por primera vez en enero de 1997 en la cancha del Club del Lago Golf, donde el argentino Marcelo Travella se quedó con aquella edición inaugural.
Con el paso del tiempo, este campeonato ha ganado en importancia y se coloca detrás del Campeonato Nacional Match Play, el principal y de mayor jerarquía de los torneos que auspicia la Asociación Uruguaya de Golf. La presencia de los mejores golfistas de Uruguay y la rotación en diferentes canchas han jerarquizado al Nacional por Golpes en sus casi dos décadas de historial.
En cuanto a la edición de este año, Marcelo Tobler, gerente de golf de La Tahona desde el año 2008, mostró su satisfacción por el desarrollo de la competencia. “Haber reunido a 190 golfistas entre todas las categorías es un número por demás importante”, comentó Tobler a Búsqueda. “Este campeonato es después del Campeonato Nacional Match Play el más importante de la Asociación Uruguaya y eso quedó reflejado en la convocatoria que tuvimos”.
“En cuanto a la cancha puedo afirmarle que a pesar de ser la peor época del año por el clima, en general la misma se presentó en buenas condiciones. El comentario de la mayoría de los participantes sobre el estado de los greens fue muy bueno y eso nos deja satisfechos”, concluyó Tobler.
García Austt
bicampeona
En la rama femenina, Sofía García Austt ganó de punta a punta, revalidando el título que ostenta desde el año pasado tras su victoria en La Barra. Con una tarjeta de 77 golpes presentada el primer día de la competencia, García Austt logró la vanguardia con una ventaja de tres golpes sobre Rapetti. En la segunda vuelta llegó lo mejor de la campeona al presentar en condiciones muy difíciles un registro de 73 golpes, uno sobre el par de la cancha, con lo cual aseguró el título.
Momentos antes del comienzo de la entrega de premios, Búsqueda habló con García Austt, quien mostró su gran satisfacción por el logro obtenido. “Ganar este Campeonato Nacional a una semana de ir al Mundial en México es una gran motivación”, expresó. “Va a ser mi primer Mundial y junto a Priscila Schmid y Manuela Barros esperamos tener una buena actuación”, agregó.
En cuanto a su rendimiento en el Nacional, la ganadora expresó: “Estaba confiada en mi swing, jugando bien cuando lamentablemente en la primera vuelta un cuádruple bogey en el hoyo 5 hizo que perdiera el ritmo y la concentración. Pero como le decía, estaba muy confiada y la segunda vuelta jugada en uno sobre el par me dejó muy contenta”. En cuanto a su futuro golfístico, García Austt aspira a lograr una beca en una universidad de Estados Unidos a mediados del año próximo.
Un nuevo título para Álvarez
En tanto, Juan Álvarez, el mejor golfista uruguayo, que ocupa el 15º lugar del ranking mundial amateur, sigue acaparando títulos.
Las dos vueltas finales del domingo 4 jugadas por Álvarez en siete golpes bajo el par, demuestran el gran potencial de este joven de 23 años. Con su consagración, Álvarez reúne en esta temporada los títulos de Campeón Nacional Match Play (seis conquistas) y el de Campeón Nacional por Golpes (cuatro títulos).
En el desarrollo del campeonato, Miguel Reyes quedó en la vanguardia tras la primera ronda disputada el sábado 3 con una tarjeta de 71 golpes, par del campo. En la segunda vuelta disputada en la mañana del domingo 4 llegó lo mejor de Álvarez con una excelente tarjeta de 66 golpes, la mejor de todo el campeonato, que incluyó unos segundos nueve hoyos jugados en 30 golpes.
La definición del campeonato se convirtió rápidamente en un mano a mano entre Álvarez y Reyes, quedando igualados ambos en la punta tras los primeros nueve hoyos. Una pelota enviada fuera de límites por Reyes y un triple bogey en el hoyo 10 le dio cierta tranquilidad a Álvarez. Sin embargo, demostrando toda su jerarquía, Reyes volvió a ponerse en la contienda y a falta de cuatro hoyos la ventaja era solamente de un golpe.
Ante esa presión, Álvarez respondió como lo hacen los grandes golfistas haciendo birdie en los hoyos 15, 16 y 18 para quedarse con un nuevo título nacional.
En el futuro próximo de Juan Álvarez aparece a mediados de este mes, el Mundial de Aficionados en México, donde integrará el equipo uruguayo junto a Nicholas Teuten y Agustín Tarigo.
Búsqueda tuvo oportunidad de conversar con Álvarez, quien se mostró muy tranquilo tras la conquista de un nuevo campeonato. “Estaba jugando bien, conforme con el trabajo que veníamos haciendo con mi profesor Ruben Llanes. En la primera vuelta empecé bien pero un triple bogey en el hoyo 6 me sacó por completo de ritmo, tuve que trabajar mucho para terminar con 76 golpes. Quedé muy contento con la segunda vuelta, donde hice 66 golpes y quedé como puntero, igual sabía que la definición no iba a ser fácil porque Miguel Reyes es un gran jugador que nunca se entrega y así fue. Veníamos muy parejos toda la ronda; por suerte pude hacer tres birdies en los hoyos finales para ganar”, subrayó Álvarez.