Sr. Director:
, regenerado3Sr. Director:
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáDespués de los deleznables crímenes terroristas en París, Líbano y Mali, considero que los ciudadanos de Occidente debemos silenciar por algunas horas los noticieros, que dan enfoques parciales y agudizar nuestro sentido crítico para ver la verdad con objetividad. Poco o nada dice el relato oficial occidental que tres países de Medio Oriente (Afganistán, Irak y Egipto), cuya población sumada es de 140 millones de habitantes (casi la mitad de USA o la mitad de Europa Occidental), está sufriendo destrucción, muerte y atropello de los derechos humanos debido a la intervención militar o política de Occidente.
Veamos:
1) Con la excusa de la “caída” pero más posible “demolición controlada” de las tres torres de Nueva York, USA exigió a Afganistán la inmediata entrega de Bin Laden (set. 2001). El gobierno afgano exigió, en cumplimiento del Derecho Internacional, que USA presentara las pruebas correspondientes para extraditar a Bin Laden. Bush resolvió el tema por las armas invadiendo Afganistán. A Bin Laden lo mataron 10 años después (2011) en Pakistán. Resultado: hace 14 años Afganistán continúa invadido por USA, destruido y sus más de 30 millones de habitantes sin derechos individuales. Para Occidente son “daños colaterales”.
2) Con la mentirosa excusa de las armas de destrucción masiva, USA invade Irak en el 2003. Mentira consciente de antemano, porque de haber tenido tales armas los irakíes aniquilaban las tropas norteamericanas al desembarcar. Y para despejar dudas sobre la conducta de USA hace 12 años, aún no se han hecho cargo ni de la mentira ni de los muertos ni de los daños, y 30 millones de irakíes sufren semejante atropello a los derechos humanos.
3) Después de la “primavera árabe”, Egipto (80 millones de habitantes) apenas disfrutó un año de gobierno democráticamente electo. Antes, sufrieron por más de 30 años la dictadura de Mubarak y ahora tiene otro dictador militar, por supuesto, ambos apoyados por Occidente.
Ya es hora de que los ciudadanos occidentales, los que defendemos el Estado de Derecho y los derechos y libertades inherentes e inalienables —como dice Tomás Linn (Búsqueda del 19/11/15, pág. 6) les exijamos a los gobiernos que mandan en el mundo (USA, Rusia, China, Francia, Israel) que sean coherentes y que hagan “justicia con quienes hacen daño a la humanidad”. Eso sí: “que sea justicia justa, es decir pareja”, como dice Danilo Arbilla (Búsqueda del 19/11/15, pág 10).
¿Tiene credenciales Occidente para exigir el respeto de sus derechos individuales si antes y ahora ha atropellado los mismos derechos a millones en el resto del mundo? Hay que respetar para exigir respeto.
Dr. José Olivera J.