• Cotizaciones
    domingo 27 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Tratamiendo contra el cáncer

    Sr. Director:

    Permanentemente estamos leyendo y oyendo sobre que hay personas que necesitan tal o cual droga muy costosa, que el MSP o el FNR no lo dan porque no está en vadémecum.

    Nosotros hemos escrito que las drogas muy costosas tienen un sobreprecio muy grande porque se sabe que se compran por un sentimiento de lástima, más que por un pronóstico certero sobre cambiar calidad o extensión de la sobrevida.

    La presente carta se debe a que en el Nº de octubre del American Journal of Medicine se publica un trabajo sobre 9.500.000 pacientes a quienes se les diagnosticó cáncer. El promedio de edad fue 68 años, casados 54%, no retirados 51%, eran beneficiarios de Medicare 56,6%, al cabo de 2 años el 42,6% se había gastado todos sus ahorros, a los 4 años 38%.

    Por cada paciente se gastó en promedio 92.000 dólares americanos.

    Conclusión:

    No se puede discutir el derecho al tratamiento de todos los pacientes.

    Tampoco puede ser que unos reciban un tratamiento y otros otro solo porque tienen un abogado en un recurso de amparo. Los jueces deben declarase incompetentes para esos recursos de amparo y nunca se puede basar en la opinión de un único perito.

    Hay que confiar en las autoridades de la salud, que no es lo mismo que los que tiene cargos políticos altos, podrían ser directivas de las sociedades científicas.

    Visto el volumen de dinero, el número de casos en ascenso y la prolongación de la vida (gracias a Dios) por los tratamientos de nivel internacional, es necesario negociar porcentaje para la patente, duración y precios al mercado, en esto me declaro incompetente para abrir juicio; solo manejo que una misma enfermedad —que no viene al caso— en EE.UU. Sale 90.000 dólares por año y en la India 9.000; con resultados similares.

    Dr. Pedro Amonte