• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    UTE planteó bajar tarifas, pero Economía prevé subirlas

    El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó a las autoridades de UTE que prevé subir sus tarifas 7% pese a que la empresa tenía previsto reducirlas 5% a partir de enero, dijeron a Búsqueda fuentes del ente estatal.

    La decisión fue transmitida el lunes 6 en una reunión entre representantes de UTE y del MEF. El argumento principal de la secretaría de Estado, de acuerdo con los informantes, fue la necesidad del gobierno de incrementar los ingresos fiscales.

    El Estado recaudaría unos US$ 140 millones más por mes si concreta esa suba del 7%, según las estimaciones manejadas por la empresa.

    En UTE existe malestar con la decisión, entre otros motivos, porque se suma a una lista de gastos que deberá realizar en los próximos meses como consecuencia del acuerdo que el gobierno firmó con la finlandesa UPM.

    Además, el ente estará obligado a comprarle energía a UPM a US$ 72 el megavatio/hora, cuando hoy puede comprar esa energía hasta a US$ 20 en el mercado spot.

    “Eso significa un sobrecosto del 2% en las tarifas durante 20 años, solo para financiar esa compra de energía más cara”, dijo uno de los informantes.