• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Udelar rechaza proyectos de ley que regulan la educación virtual

    Una delegación de la Universidad de la República (Udelar) encabezada por el rector, Rodrigo Arim, se presentó el miércoles 17 ante la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes para plantear su posición sobre dos proyectos de ley que promocionan y favorecen la educación a distancia en las instituciones terciarias del país.

    Una de estas iniciativas fue presentada por el diputado Felipe Schipani (Partido Colorado), y la otra por el diputado suplente Jamil Murad (Cabildo Abierto). Aunque ambos proyectos apuntan a extender la modalidad virtual, se distinguen en que la iniciativa del colorado afecta en particular a la educación terciaria pública mientras que la del cabildante involucra a todos los subsistemas de la educación, tanto pública como privada, como adelantó Búsqueda.

    Ante los legisladores, el rector de la Udelar detalló la actuación de la institución durante la emergencia sanitaria, destacando el pasaje inmediato a la educación online que forzó la pandemia del Covid-19.

    En diálogo con Búsqueda, Arim se manifestó contrario a la vía legislativa para dar continuidad a este nuevo escenario virtual. “No nos parece razonable que se regule por ley un sistema de educación a distancia o híbrido en el nivel terciario, porque todo eso genera una rigidez innecesaria, por más que la Udelar seguirá innovando en las modalidades de enseñanza con autonomía y ya no volverá al 12 de marzo de 2020”, dijo.