En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Minutos antes de que sonara la sirena que marcaba el inicio del Portland Invitational, el segundo certamen de la nueva gira de la LIV Golf Series, en señal de protesta, tres exmarines cayeron en paracaídas sobre el fairway del hoyo 10 del Pumpkin Ridge Golf Club de Portland. A las afueras del club, mientras tanto, una manifestación con familiares de fallecidos en los atentados del 11 de setiembre de 2001, además de algunos sobrevivientes, protestaban por la realización de un torneo financiado con capitales saudíes. “Nunca perdonaremos a Pumpkin Ridge ni a los jugadores por ayudar a Arabia Saudita a encubrir quiénes son en realidad”, rezaba un cartel.
, regenerado3
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Horas más tarde, el sudafricano Branden Grace, haciendo tres birdies en los últimos cuatro hoyos y cerrando el torneo con una espectacular tarjeta de 65 golpes, se quedaba con el título. Con dos impactos más finalizó su escolta, el mexicano Carlos Ortiz, una de las nuevas incorporaciones del nuevo circuito profesional. Por su victoria, Grace recibió un cheque de US$ 4 millones de los US$ 20 millones que repartió el certamen en premios. A comienzos de junio, otro sudafricano, Charl Schwartzel se quedó con la victoria en el Centurion Golf Club de Londres, el campeonato inaugural de la LIV Golf Series.
El Portland Invitational fue el primero de cinco campeonatos que se jugarán en Estados Unidos en un total de ocho certámenes que abarca la temporada inicial de esta nueva gira profesional. Para el próximo año están marcados 14 campeonatos oficiales con 48 golfistas contratados.
Enfrentamiento sin precedentes
La guerra declarada entre el PGA Tour y la LIV Golf Series no ha dado un solo día de tregua desde fines del año pasado. Con cruces de comunicados de fuerte tenor, anuncios de suspensiones y demás, el circuito estadounidense recibió un nuevo golpe en los últimos días con la “salida” de dos de sus grandes figuras, Brooks Koepka y Bryson DeChambeau, que se sumarán al circuito promovido por capitales saudíes.
Las cifras que manejó hasta ahora la LIV Golf Series fueron un terremoto para el golf profesional. Según medios internacionales, por ejemplo, a Phil Mickelson lo tentaron con una oferta de US$ 200 millones para integrarse a la nueva gira. También están los US$ 150 millones a Dustin Johnson o los US$ 100 millones que la prensa especializada sostiene que recibió DeChambeau. De acuerdo a lo publicado, estos bonos son diferentes en cada caso, ya que se toma en cuenta el currículum, los antecedentes y hasta la hipotética proyección de cada golfista. Ciertamente, estas cifras escandalosas son las que revolucionaron el golf profesional, con agentes que buscan convencer a sus representados de “pegar el gran salto”.
En el ambiente del golf profesional usualmente un agente cobra el 20% de los que recibe el jugador en concepto de presencia y auspicios. En los campeonatos de la gira saudí no hay corte clasificatorio, por lo cual todos los jugadores participantes reciben dinero al final del certamen. “Nuestro trabajo es presentarle al golfista todas las opciones, pero son ellos quienes tienen siempre la decisión final. (...) Si uno como agente presiona al jugador para firmar algo que no está convencido, seguramente no dure mucho tiempo en este negocio”, afirmó un agente que pidió mantener el anonimato a la revista Golf Digest.
El estadounidense Pat Pérez, una de las últimas incorporaciones a la nueva gira, fue categórico al afirmar por qué varios colegas toman la decisión de unirse al circuito saudí: “Lo que ganas aquí te lo llevas, es tuyo, esta es la razón por la cual varios colegas están tomando esto en forma muy seria”. Según lo promocionado por la LIV Golf Series, una vez finalizado el torneo en Portland ocho de los primeros 30 golfistas del ranking mundial fueron parte del evento.
En tanto, en este panorama, el Royal and Ancient Golf Club of St. Andrews a través de un comunicado emitido el martes 5 anunció que los jugadores suspendidos por el PGA Tour podrán jugar el British Open, el cuarto y último Major de la temporada. Martin Slumbers, director ejecutivo de dicha entidad, fue el encargado de dar la noticia.
“El Open es el campeonato original de golf y desde que se jugó por primera vez en 1860 la apertura ha sido fundamental para sellar su carácter distintivo y atractivo a la vez. (...) Los jugadores que hayan ganado su lugar para participar en el 150º British Open de acuerdo a los términos y condiciones establecidas podrán competir en Saint Andrews”, dijo.
European Tour en batalla
A través de su director ejecutivo, Keith Pelley, el European Tour —hoy llamado DP World Tour— salió a la palestra en respaldo total al PGA Tour. “Algunos de nuestros jugadores optaron por el dinero sobre la competencia, esa es la realidad”, afirmó el dirigente en conferencia de prensa. Inmediatamente llegó la respuesta de varios jugadores, quienes anunciaron que realizarán acciones legales contra el propio Pelley y el circuito europeo. En un comunicado firmado por 12 jugadores irónicamente se alude al papel secundario que cumple actualmente el European Tour frente al PGA Tour.
Vale recordar que el DP World Tour decidió la suspensión de todo jugador que haya formado parte del campeonato inaugural de la LIV Golf Series en junio en Londres. La respuesta oficial llegó a través de otro comunicado, esta vez en la página oficial del circuito europeo, donde Pelley afirmó: “Siempre dijimos que habría consecuencias, por lo cual sorprende ahora que varios jugadores expresen sorpresa por las acciones que tomamos”.
En respuesta al papel secundario que cumple el European Tour, el dirigente sostuvo que eso está “alejado” de la realidad. “En una reunión llevada a cabo con los jugadores anunciamos los nuevos beneficios que tiene el reciente acuerdo con el PGA Tour. (...) Por ejemplo, logramos un nuevo cupo de 10 lugares para jugar en Estados Unidos, algo que varios de los jugadores que se apartaron utilizaron en el comienzo de sus carreras. Ahora les parece mal, es increíble”, dijo.
Finalmente, Pelley aclaró que a título personal no hará ningún comentario sobre los aspectos legales que encarará en el futuro el circuito europeo. “Nuestro reglamento de membresía en el DP World Tour tiene una tradición de 30 años y es algo que todos los jugadores al momento han aceptado. (...) En ese sentido usaremos al máximo el estatuto para proteger a nuestro circuito ante cualquier ataque”, finalizó.