¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Ca7riel y Paco Amoroso trajeron Papota Tour a Montevideo, y un tornado arrasó el Antel Arena

La banda argentina es un colectivo de virtuosos que resulta, en todo momento, un altísimo deleite sonoro; dominan todos los géneros: pop, funk, soul, disco, trap, electrónica, ritmos caribeños y, por supuesto, rock, mucho y del bueno

Ca7riel & Paco Amoroso demolieron el Antel Arena. Y ahora habrá que reconstruirlo. El jueves 25, el dúo argentino conquistó definitivamente al público uruguayo con el que —hasta ahora— es su mayor concierto en Uruguay. Fueron 80 minutos al palo. La duración justa para un show con esta intensidad. El resultado: un concierto perfecto.

Cato y Paco mantienen un estrecho y ascendente vínculo con Uruguay. Han tocado en La Trastienda y Sala del Museo, tocaron en Punta del Este y grabaron el video de Papota, su último disco, que presentaron en el Antel Arena, en el bar Santa Fe, en la Aguada. Con ocho mil personas que llenaron el mayor estadio cerrado del país, este concierto marcó su consagración popular. Y fue una fiesta de principio a fin.

La excitación se percibía desde antes del comienzo. Había mucha gente vestida con algún elemento característico del dúo, como los gorros de peluche celeste que usaron en el hiperviral Tiny Desk. Las charlas previas al inicio eran pura ansiedad por lo que estaba por comenzar.

La puesta en escena impacta por las dos gigantografías colgantes con los rostros de los músicos, por la gran plataforma circular sobre la que el dúo permanece durante la primera mitad del concierto (sentados en sillas de rueditas) y por el original despliegue lumínico, sostenido en una frenética batería de flashes y de leds de alta potencia distribuidos en líneas rectas, verticales y horizontales.

Ca7riel y Paco Amoroso

El resultado es de una intensidad bolichera. Las luces frontales, de colores fuertes, tiñen permanentemente los estrambóticos y acolchonados trajes de los dos protagonistas, inteligentemente diseñados en franjas blancas y negras. Esta indumentaria fue obra del diseñador uruguayo Tavo García. En cada país que visitan con su tour, la vestuarista del dúo, Celina Lattanzio (conocida como Negra Negra), elige a un diseñador local para trabajar en conjunto en el atuendo que llevarán los artistas en ese show.

La banda es un colectivo de virtuosos que resulta, en todo momento, un altísimo deleite sonoro.

El segmento electrónico, con el escenario convertido en una fuente de láseres verdes disparados hacia las tribunas, marca el clímax de la noche. Los músicos de la banda son distribuidos discretamente a ambos lados de la plataforma, para que Cato y Paco tengan el protagonismo absoluto del escenario.

El set del Papota Tour es una aplanadora: 27 temas en una hora y veinte minutos. No hay tiempos muertos, las pausas entre tema y tema son de unos pocos segundos, cuando no pegan —literalmente— uno con otro. Comienza con Chad y sigue con buena parte de los éxitos que han llevado a este dúo a ser una de las sensaciones de los últimos dos años a escala global, y a tocar en los principales escenarios y festivales de Estados Unidos, Europa y recientemente, Japón. Dumbai, Baby gangsta, Mi diosa, El impostor, Mi deseo, Viuda negra, Cosas ricas, Pirlo, La que puede puede, Supersónico, Polvo, Cono hielo, Tetas, Día del amigo, El único y Outro fueron algunas de las canciones que elevaron al público a un altísimo estado de excitación. Baile permanente, saltos, palmas, gritos, trencitos en la cancha, un pogo feliz y nunca violento.

Ca7riel y Paco Amoroso
Ocho mil personas asistieron al concierto que marcó la consagración popular de Ca7riel y Paco Amoroso.

Ocho mil personas asistieron al concierto que marcó la consagración popular de Ca7riel y Paco Amoroso.

La banda es un colectivo de virtuosos que resulta, en todo momento, un altísimo deleite sonoro. Dominan todos los géneros: pop, funk, soul, disco, trap, electrónica, ritmos caribeños y, por supuesto, rock. Hay mucho y buen rock. La base de Felipe Brandy en bajo, Javier Burin en teclados y Anita B Queen en guitarra, coros y samples es pura solidez. La cuerda de vientos es alucinante, el baterista Eduardo Giardina exhibe una destreza rítmica asombrosa y cuando Ca7riel se calza la guitarra Fender Telecaster demuestra que, como Prince, además de ser un gran cantante, es un guitarrista notable.

Para el final, hay que decir que estos dos compañeros de escuela llamados Catriel Guerreiro y Ulises Guerriero (ojo, no son los mismos apellidos), amigos inseparables desde los 6 años, y socios en este proyecto musical que está conquistando el mundo a puro desparpajo, son dos frontmen con un carisma inconmensurable. Están durante todo el show colocadísimos en sus personajes, tomándole el pelo al star system, riéndose de todo y de todos, empezando por ellos mismos. Vestidos como parodistas del carnaval uruguayo, su performance en modo parodia non-stop es todopoderosa. Han logrado una síntesis conceptual y musical auténticamente original y desbordante de talento interpretativo. La actuación de este dúo es en todo momento seductora y avasallante, y dejó al Antel Arena demolido y rendido a sus pies.

Ca7riel y Paco Amoroso