¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Una extravagante competencia de clavados en Europa con más de cuatro siglos desafía a atletas (y no tan atletas)

Hace casi medio milenio existe el ritual de practicar el salto de la golondrina desde el puente viejo de Mostar, en Bosnia, una competencia anual de clavados desde 25 metros de altura que reúne a atletas y aficionados y se vuelve de interés para el turismo

El puente viejo de Mostar o Stari Most —como se lo conoce localmente—, que une el sur de Bosnia con Herzegovina, fue la plataforma de la 459ª competencia tradicional de saltos al agua del río Neretva, un hito histórico, deportivo, pseudodeportivo y del turismo en Europa.

Este puente, reconocido como un valioso tesoro histórico, cultural y arquitectónico para el mundo según la Unesco, ha sobrevivido a terremotos, inundaciones y latigazos de las guerras. La tradición de saltar desde lo más alto de esta construcción otomana tiene casi medio milenio de existencia y se remonta a cuando se creía que para hacer la transición hacia la madurez (en todo sentido) los chicos de 16 años debían tirarse al agua.

clavados europa bosnia turismo
La tradición de saltar desde lo más alto de esta construcción otomana tiene casi medio milenio de existencia y se remonta a cuando se creía que para transicionar hacia la madurez los chicos de 16 años debían tirarse al agua

La tradición de saltar desde lo más alto de esta construcción otomana tiene casi medio milenio de existencia y se remonta a cuando se creía que para transicionar hacia la madurez los chicos de 16 años debían tirarse al agua

El explorador otomano Evliya Çelebi (1611-1682) fue el encargado de dejar por escrito este ritual: “Corren antes de saltar desde el puente y entonces vuelan por el aire como pájaros antes de caer al río“. Exactamente eso hacen los clavadistas que hace más de cuatro siglos se lanzan desde los 25 metros de altura del Stari Most realizando “el salto de la golondrina“. Los mejores clavadistas del mundo presumen de su físico, atletismo y precisión —sobre todo, aunque no solamente, en temporada de la competición que organiza RedBull—, sin embargo, cualquier intrépido que acuda al llamado de la adrenalina también puede dar el salto.

Pero el viento, que corre a 30 kilómetros por hora, puede cambiar los planes de aterrizaje de los menos preparados, desestabilizándolos y haciendo que la zambullida ocurra en otra zona diferente a la prevista. Además, a esa distancia el agua, si no se cae de manera adecuada, lastima. Muchas personas resultaron heridas o incluso muertas en años anteriores. Por eso el Club de Buceo de Mostar se encarga de las capacitaciones, además de llevar el registro de todas las personas que han realizado el salto.

Quienes logran hacerlo reciben un certificado. La inscripción cuesta 20 euros y requiere la práctica previa y supervisada desde una plataforma más pequeña (de nueve metros), que tiene un costo adicional de 10 euros. En caso de probarlo y que no sea lo esperado, solo hay que pagar el monto de las prácticas. Y en caso de conseguirlo, la persona que ingresa en el registro puede volver a saltar cuando quiera y gratis.

clavadistas bosnia europa
Los mejores clavadistas del mundo presumen de su físico, atletismo y precisión, pero cualquier intrépido que acuda al llamado de la adrenalina puede dar el salto

Los mejores clavadistas del mundo presumen de su físico, atletismo y precisión, pero cualquier intrépido que acuda al llamado de la adrenalina puede dar el salto

Una vez en el agua (el puente está tan alto y el Neretva es tan profundo que es muy poco probable que se toque fondo en el salto) un gomón a motor acerca a los clavadistas cansados a la orilla. No es imprescindible el uso de traje de neopreno, aunque sí es recomendable por la temperatura del río y los chicotazos.