• Cotizaciones
    sábado 14 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Nuevos líderes se comprometen con la inclusión laboral de personas con discapacidad

    La iniciativa, impulsada por la Red de Empresas Inclusivas de Uruguay y la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas, nuclea a 60 referentes del sector público y privado

    Con una convocatoria que refleja el creciente liderazgo empresarial comprometido con la diversidad, la equidad y la inclusión, se celebró la cuarta edición de la iniciativa CEO por la Inclusión, impulsada por la Red de Empresas Inclusivas de Uruguay y la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas.

    La ceremonia tuvo lugar en el Auditorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y marcó un nuevo hito: nuevos referentes del sector público y privado formalizaron su adhesión al compromiso, alcanzando así un total de 60 líderes activos en esta causa.

    La firma del compromiso no solo simboliza una intención, sino que expresa una decisión estratégica que redefine el rol de las organizaciones. A través de CEO por la Inclusión, los líderes firmantes se comprometen a construir culturas organizacionales libres de discriminación, promover la capacitación y sensibilización de sus equipos, e involucrar a sus comités directivos en el diseño y la ejecución de políticas que garanticen la inclusión laboral plena de personas con discapacidad.

    En esta oportunidad, nuevos líderes de organizaciones públicas y privadas fueron invitados a estampar públicamente su firma: Carolina Abuchalja (directora general de EDU School), Ignacio Guarnieri (CEO de Ascend), Miguel Lorenzoni (director general de IMPO), Bárbara Mainzer (directora ejecutiva de ABPU), Pablo Menoni (ministro de Turismo), Marcelo Metediera (presidente de Unasev), Martín Oyarzún (CEO de Kia Motors Uruguay), José Manuel Polakof (CEO de El Dorado), Juan Salgado (presidente de Cutcsa), Ximena Sommer (directora ejecutiva y cofundadora de Ánima Formación Dual), Virginia Staricco (presidenta de La Nave Cargo Postal y de Fundación La Nave), Pablo Vecino (gerente general de Inisa) y Claudio Visillac (presidente de la Junta Departamental de Montevideo).

    La ceremonia contó con la participación de figuras destacadas del ámbito nacional e internacional. Iñaki Regueiro de Giacomi, ejecutivo principal de la Dirección de Inclusión de Personas con Discapacidad de CAF, abrió la jornada destacando la relevancia de estas alianzas para promover el desarrollo con justicia social.

    Luego tomó la palabra la codirectora ejecutiva de la Red de Empresas Inclusivas de Uruguay, Leticia Viva. “Hoy nos convoca una causa que crece, se consolida y se proyecta: la inclusión laboral de las personas con discapacidad como pilar estratégico para el desarrollo de organizaciones más justas, innovadoras y sostenibles. Este compromiso que asumen hoy no solo impacta en sus organizaciones: tiene un eco que trasciende, que inspira, que multiplica”, expresó.

    Seguidamente, brindaron sus alocuciones la secretaria de Derechos Humanos de Presidencia de la República, Collette Spinetti; la directora general de la Fundación ONCE para América Latina, Estefanía Mirpuri; la especialista principal de Actividades con Empleadores de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Karen Rosales; la jefa de la Oficina Interina de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Lucila Pizzarulli; el especialista senior en inclusión y discapacidad de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT, Stefan Tromel, y la representante permanente de la Oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos en Uruguay, Macarena Llauradó.

    Asimismo, acompañaron la ceremonia autoridades diplomáticas, como la embajadora de Panamá en Uruguay, María Gabriela Méndez; el encargado de Negocios de la Embajada del Estado de Catar, Saad Faraj Al Kubaisi, y el encargado de Asuntos Económicos de la Embajada de México, Santiago Ballina.

    Desde su creación en 2021, la Red de Empresas Inclusivas de Uruguay se ha consolidado como referente en la articulación entre Estado, empresa, academia y sociedad civil para el diseño de entornos laborales más inclusivos. Actualmente, reúne a más de 30 organizaciones públicas y privadas que promueven la inclusión efectiva, la igualdad de oportunidades y el trabajo decente para personas con discapacidad. La organización forma parte de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT y de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas de la OISS. Por su parte, la Sociedad Uruguaya de Gestión de Personas cuenta con más de 2.300 profesionales asociados, siendo el mayor ámbito de gestión humana en el país.