• Cotizaciones
    martes 01 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Corredores ven “volatilidad” y riesgo de “corrida” por el plebiscito previsional

    Los bonos globales en dólares apenas se desvalorizaron en los últimos días, pero por factores externos, según analista

    La enmienda constitucional que impulsa el PIT-CNT no es un plebiscito sobre la seguridad social, sino sobre la “estabilidad del país”, según dijo el presidente de la Bolsa de Valores de Montevideo, Ángel Urraburu. La posible aprobación de la propuesta ya tuvo en setiembre un efecto en los mercados: algunos inversores extranjeros dejaron sus posiciones en títulos en pesos, esos bonos se desvalorizaron y la cotización del dólar aumentó.

    “Si gana el plebiscito, el tipo de cambio tendrá un movimiento acorde a una situación bastante más inestable y perjudicial, y eso pondrá por debajo la rentabilidad en moneda nacional”, señaló el corredor de bolsa, entrevistado ayer en el programa Primera mañana de Radio El Espectador.

    Aseguró que, en los últimos días, volvió a haber movimientos inusuales en el mercado. Como son las AFAP las que les compran los títulos en pesos a los fondos extranjeros temerosos por un posible triunfo de la papeleta por el Sí, el efecto se refleja en el tipo de cambio. Los papeles se deben liquidar en dólares y las administradoras deben recurrir al mercado de cambios para comprarlos. “No hay un tema de riesgo electoral, de tal o cual partido, no se percibe ni se percibió en las últimas elecciones. Uruguay ha llegado a una madurez muy importante”, destacó Urraburu.

    Marco Manfrini, asesor en GBU Corredor de Bolsa, dijo a Búsqueda que los días de “volatilidad” continuarán al menos hasta el domingo 27, el día de la elección y el plebiscito. Según él, la cotización del dólar tiene una “barrera” de $ 42, mientras que los bonos globales en pesos “son los que pueden sufrir más flujo de salida”.

    La curva de los bonos en dólares, en cambio, no ha tenido un efecto marcado en sus precios. Pero podría haberlo a partir del lunes 28, con el resultado del plebiscito visto. “Si bien hubo una caída de los bonos soberanos en dólares, los rendimientos se movieron solo 30 puntos básicos. Y la baja coincidió con los datos laborales de Estados Unidos, que provocó la caída de los activos” en esa divisa, analizó. Manfrini aventuró: “La corrida del dólar y de los activos de deuda en caso de aprobación del plebiscito los vamos a ver en la madrugada del 28”.

    Emisión gastronómica

    La empresa de gastronomía de “alta gama” Products de France fue la segunda firma en emitir a través de la plataforma de financiamiento colectivo Crowder. La empresa es la propietaria de las marcas Saint Germain y Pizza Italia, que tienen seis establecimientos en el país y abrirán dos más en este año.

    La emisión fue en unidades indexadas por el equivalente a US$ 765.250. Hubo 300 inversores que en tres días “agotaron el stock de valores disponible”, indicó el CEO de Crowder, Guillermo Rodríguez, en la red social LinkedIn. “Se vendió como pan caliente”, celebró.