En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Gabriel Oddone resaltó el rol de las AFAP como “gestores profesionales” de los ahorros previsionales
El ministro de Economía aseguró que del futuro diálogo social podría surgir que esas administradoras dejen de realizar algunas funciones no “sustantivas”, aunque para él ese eventual cambio no es “clave”
El nuevo Poder Ejecutivo se apresta a convocar al “diálogo sobre la protección social” que prometió en la pasada campaña electoral. Según dijo en el primer encuentro del ciclo Desayunos Búsqueda el ministro de Economía, Gabriel Oddone, en ese ámbito se someterá a reconsideración aspectos que introdujo la reforma previsional de 2023, así como algunos “temas de fondo” que planteó la papeleta por el Sí que terminó siendo rechazada en el plebiscito votado junto a las elecciones del último octubre.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Esa enmienda constitucional impulsada por el PIT-CNT junto con otras organizaciones sociales, los comunistas y socialistas, planteaba volver a fijar en 60 años la edad mínima para poder jubilarse, equiparar la jubilación mínima con el salario mínimo, y proponía prohibir el lucro en la administración de fondos previsionales. El cuestionamiento a las ganancias de las AFAP también está enunciado en el programa de gobierno del Frente Amplio, aunque manteniendo el pilar de ahorro individual.
Oddone descartó que al replantearse el debate de algunos de esos puntos en el diálogo social puedan provocar “incertidumbre”. Agregó que “por más que esa discusión va a ser amplia, la agenda va a ser abierta, todo el mundo va a poder llevar los temas que se quiera, el gobierno pretende resolver esto en un período corto de tiempo, de manera tal de tener los cambios arriba de la mesa lo antes posible para evitar que esto se pegue al período electoral” siguiente.
Sobre el rol de las AFAP, el ministro señaló: “Acá lo importante es la garantía de que la administración del fondo de ahorro provisional está en manos de gestores profesionales de inversiones, que toman sus decisiones con independencia y en base a evidencia y solidez técnica y que, por lo tanto, ese fondo de ahorro previsional no es algo susceptible de ser utilizado” para “algún elemento de emergencia que no tiene nada que ver con el sistema” jubilatorio. Esa tarea de las administradoras “seguro” va “a seguir, porque hay un consenso de que así sea” en el gobierno, reafirmó.
Por otro lado, el jefe del equipo económico dijo que “hay un conjunto de cosas que hacen” actualmente las AFAP, en cuanto a la “relación con los clientes (...), tanto en la captación y fidelización”, que no necesariamente son “sustantivas y, por tanto, ahí puede haber modificaciones”. En su opinión, esto “no es clave cambiarlo” y no sería su “prioridad”.