¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Un aliado para la nutrición y cocina saludable, ¿por qué se recomienda el consumo de dátiles?

Los dátiles son altos en vitaminas, minerales y fibra, y ayudan a mantener sano el corazón, el sistema nervioso, el aparato digestivo y la piel

“Son tantas las propiedades de los dátiles que, ya desde la Antigüedad, árabes, griegos, hebreos y egipcios llamaban a la palmera datilera, que es el árbol del que proceden, el ‘árbol de la vida’”, señala a EFE Laura Sánchez, experta española en nutrición.

Asimismo, a raíz de sus propiedades nutritivas, los fenicios llamaban a esta palmera “el árbol de Dios”, ya que se podía sobrevivir viajando por el desierto con un puñado de estos frutos, que llegaron a América durante la colonización con las migraciones españolas.

La palmera datilera o palmera real (Phoenix dactylifera) es una especie notable dentro de su familia botánica, las arecáceas. Puede alcanzar los 20 metros de altura, tiene un tronco de 30 a 40 centímetros de ancho, está presente de forma natural en el norte de África y suroeste de Asia, y es cultivada en las riberas septentrionales del mar Mediterráneo.

Su origen se atribuye al norte de África y a Asia, aunque los historiadores no se ponen de acuerdo sobre este punto.

Vale la pena indagar en los beneficios de este fruto, tan saludable como rico y versátil: puede consumirse al natural o utilizarse en recetas dulces y saladas.

Vitaminas, minerales, fibra y azúcares

La nutricionista Sánchez señala que los dátiles destacan por su contenido en vitaminas y minerales. “Son frutos ricos en potasio y magnesio, dos sustancias importantes para el sistema nervioso; en niacina (vitamina B3), que ayuda a mantener sanos el sistema nervioso, el aparato digestivo y la piel, y en fibra alimentaria, sustancia vegetal que contribuye a prevenir el estreñimiento, además de ser una buena fuente de energía”.

cocina saludable datiles

La morfología del dátil es ovalada y cuenta con una semilla interior y una pulpa pegajosa de color anaranjado marronáceo, todo envuelto en una piel brillante. Según Sánchez­, “los dátiles medjool y deglet noor son las variedades más frecuentes para el consumo”, y, contrariamente a lo que muchos piensan, no es una fruta desecada, sino que se seca en el propio árbol con el sol y luego es recolectada.

“Consumir hasta tres dátiles al día puede ser un perfecto tentempié para nuestro día a día, y lograr todos sus beneficios nutricionales”, subraya Sánchez.

Este fruto puede ser una buena alternativa para endulzar platos de una manera más saludable, evitando los azúcares blancos o edulcorantes, aunque en el caso de padecer diabetes se aconseja restringir su consumo. A la hora de incorporar este fruto a la dieta, la experta señala que se debe tener en cuenta que “aunque es un alimento saludable, tiene un alto contenido en azúcares, por lo que no hay que consumirlo en exceso, porque puede ser contraproducente”.

“Al ser un alimento nutritivo, con alto contenido en azúcares, los dátiles no están indicados para personas con problemas renales o con problemas en la metabolización de los azúcares”, enfatiza. Y advierte que, al igual que ocurre con los jugos, no es igual consumirlos enteros que triturados, ya que cuando se trituran, desaparece la fibra y aumenta la cantidad de azúcar que se ingiere.

Minerales, antioxidantes y vitaminas en abundancia

El consumo moderado de dátiles puede ser beneficioso para el corazón, ya que uno de los minerales más destacados que contiene, el potasio, ayuda a reducir el riesgo de patologías cardiovasculares y las relacionadas con la presión arterial, según la nutricionista.

Las propiedades antioxidantes de estos frutos, por su parte, “favorecen la salud de la piel y el cabello, confiriéndoles un aspecto más brillante y sano; y son determinantes a la hora de reducir la inflamación del cuerpo y prevenir ciertas enfermedades”, agrega Sánchez­, y destaca que estos frutos son ricos en potasio, hierro, calcio, magnesio y otras vitaminas del grupo B, C y A.

cocina saludable datiles

Los dátiles también contienen abundante fibra, compuesto vegetal que aporta saciedad, “algo fundamental para quien quiera bajar peso”; además de mejorar la microbiota (conjunto de microorganismos beneficiosos) del intestino y la salud intestinal en general, evitar el estreñimiento y ayudar a prevenir enfermedades, incluso ajenas al tracto digestivo.

Estos dulces frutos destacan por su alto contenido de minerales, como magnesio, fósforo y calcio, que claramente pueden contribuir a mantener la salud ósea, añade la nutricionista.

Asimismo, “el alto poder energético y la riqueza en antioxidantes de los dátiles pueden ayudar a reducir la inflamación en el cerebro y a prevenir patologías neurológicas”, asegura Sánchez, y añade que también “se sabe que el consumo de estos frutos puede favorecer una mejor función cognitiva”.

Consejos para elegirlos y conservarlos

“En función de los tiempos de maduración, lo cual hace que varíen su textura y consistencia, podemos clasificar los dátiles en tres categorías: blandos, semisecos y secos”, explicó la nutricionista a EFE. Sin embargo, “independientemente de su categoría, todos tienen un alto porcentaje de azúcares, en torno a un 60%, por lo que son una importante fuente de energía”.

“Los dátiles blandos son los más húmedos y los que más azúcares tienen. Los semisecos son carnosos y jugosos, mientras que los secos son más duros y secos”, describe.

Además de los medjool y deglet noor, los más frecuentes, hay cientos de variedades de dátiles, con diferentes colores, formas, texturas y sabores, como halawy, barhi, mozafati, zahidi, sukkari, khadrawy y hayani, así como los dátiles piarom, también conocidos como maryam o “dátiles chocolate”, “que son los más caros y lujosos del mundo”, puntualiza Sánchez.

cocina saludable datiles

Para comprar dátiles de buena calidad, recomienda asegurarse de que “a simple vista presenten un color marrón-negro brillante y jugoso, que no estén demasiado arrugados ni secos, y que no tengan manchas blancas, que indicarían que su azúcar se ha cristalizado, ni tampoco negras, que indicarían la presencia de moho”.

Respecto a la mejor forma de conservarlos, la experta señala que los dátiles blandos y semisecos necesitan refrigeración (incluso algunas veces congelación para conseguir que duren más), mientras que los secos se pueden almacenar a temperatura ambiente.