En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Montevideo, 20 de octubre de 2050 (De nuestras agencias). En una inolvidable velada, llevada a cabo en un Teatro Solís absolutamente lleno de una ávida y bulliciosa concurrencia, el presidente Abayubá Orsini entregó ayer por la noche el premio San Desprolijo al intendente del departamento de Cerro Largo, don Braulio Eldespe Lotado.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Al entregar la estatuilla dorada con la imagen del santo, el primer mandatario resaltó las virtudes y las características del proceder administrativo del jefe comunal premiado, el cual, a su vez, agradeció al gobierno y a la multitud que lo aplaudía de pie. Por su parte, don Braulio, con la voz entrecortada por la emoción, expresó su agradecimiento y prometió seguir en el mismo camino, que debería ser —expresó— un ejemplo para los demás administradores de la cosa pública, fueren del grado que fueren.
Como nuestros lectores sin duda recuerdan, hace 25 años se produjeron en el Uruguay una serie de imputaciones y denuncias de irregularidades en la administración de varias intendencias municipales, que hacían correr el riesgo de que los jerarcas responsables fueran procesados por algún delito.
Fue entonces que el presidente de la época, el Prof. Yamandú Orsi, convocó a un gran diálogo nacional, con la participación de todos los partidos políticos, organizaciones empresariales y sindicales, del cual surgió el proyecto de una reforma constitucional, que fuera aprobada por el 100% de los votos en un referéndum.
Durante las deliberaciones de la discusión parlamentaria, se mencionó entre otros casos el de Gumersindo Eldespe Lotado, alcalde del pueblo Cuchillas del Chircal, en el departamento de Flores, el cual se había construido una piscina en el predio municipal que ocupaba como vivienda propia, debido a una documentación trucha que le otorgaba derechos de usufructo vitalicios. El material para la construcción de la piscina lo había obtenido mediante el canje de arena y portland por permisos especiales de conducir, que no eran otra cosa que licencias de conductor falsas que él fabricaba en la alcaldía, con una máquina que le había prestado un comerciante de la capital departamental, contra la expedición de un permiso para edificar en un predio municipal vecino a su comercio.
En el pueblo lo llamaban el Desprolijo, y, cuando falleció, tras su entierro en un sepulcro que había obtenido en el cementerio local canjeándolo por la construcción de un camino vecinal desde la ruta hasta la portera de la estancia de un amigo, que no solo le traspasó un sepulcro para su entierro, sino que, además, le mandó dos vaquillonas que fueron faenadas por el carnicero del pueblo, que se ocupó de hacer un multitudinario asado llevándose una de las dos vaquillonas carneadas para su comercio, se produjo un extraño fenómeno. En efecto, una vez depositado el féretro en la tumba, apareció, desde un fúnebre ciprés vecino, un loro que repetía sin parar “no habrá ninguno igual, no habrá ninguno”.
El pueblo tomó este caso como un milagro y llevó a la Curia la postulación a la beatificación de don Gumersindo, que, tras varios trámites en el Vaticano, debido a conexiones personales del cura párroco local con la sede papal (se habló durante mucho tiempo de un eventual canje de indulgencias), logró que a don Gumersindo se le conociera en todo el país como san Desprolijo.
El milagro de san Desprolijo produjo una extraordinaria reacción en el ámbito político nacional, así como en el manejo de la administración pública.
Los partidos políticos existentes se unificaron en un solo Movimiento Nacional por la Libertad de Acción, el cual, cada cinco años, votaba a un candidato que ofreciera ejemplos de agilidad y efectividad en la gestión, derogándose todas las leyes que sancionaban administrativa y penalmente la eficiencia y la productividad.
En todos los departamentos del país se llevaba un registro de los casos más destacados, que consistían, por ejemplo, en la aprobación sin licitación de grandes obras públicas canjeadas por la concesión por 50 años del uso comercial de la obra realizada, cobrando un peaje cuya recaudación se repartía por partes iguales entre el ministro otorgante y la empresa favorecida. O también, la entrega por los intendentes de los departamentos del país de franquicias para la comercialización de productos alimenticios provenientes de la instalación de los comercios en tierras municipales, cobrando las intendencias un canon que se destinaba a la financiación de vehículos para uso del municipio, en calidad de préstamo de uso, cuya propiedad era de los comerciantes favorecidos.
Así, desde entonces, al funcionario que lograra los más relevantes ejemplos de violación de lo que antes eran leyes, decretos y reglamentos, ahora derogados por el gobierno nacional con la unanimidad del Poder Legislativo, y la aquiescencia del Poder Judicial, se le otorgaba anualmente el premio San Desprolijo.
El de este año, al cual nos referimos en el inicio de este informe, correspondió al intendente de Cerro Largo don Braulio Eldespe Lotado, quien logró techar el estadio de Melo “Arquitecto Antonio Eleuterio Ubilla” con una estructura similar a la existente en el estadio Bernabéu, del Real Madrid. Para ello, logró un canje con una empresa de Qatar especialista en el techado de estadios, a la que le otorgó una franquicia para pasar los materiales desde Brasil, sin control aduanero. La empresa, asimismo, se aseguró el 50% de la recaudación de los espectáculos deportivos y festivos que se llevaran a cabo en el estadio, entre los cuales se cuenta un recital de la anciana cantante Taylor Swift, la cual todavía atrae a los públicos juveniles a pesar de su avanzada edad. También fue parte del canje con esta empresa la construcción de carreteras con peaje privado en todo el departamento, la obtención de vehículos de carga para la intendencia contra la concesión de uso exclusivo de la estancia Don Morabito, en la que se construirá una pista de aterrizaje y una terminal aérea de uso exclusivo por parte de la empresa de Qatar y sus asociadas.
El premio fue, pues, justificadamente otorgado a don Braulio, quien cerró su discurso de aceptación del galardón agradeciéndoles a todos los intendentes y jerarcas de hace 25 años, que generaron este movimiento de unidad nacional por una justa causa y dieron lugar a esta maravillosa realidad en la que se plasman el progreso y la productividad.