• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cómo pasa el tiempo

    Los periodistas se estaban arremolinando junto a la mesa en la que el presidente Orsi haría el balance de sus casi cinco años de gobierno.

    —Lo tiró, cómo se han ido estos años —le dijo un reportero a otro colega que estaba a su lado.

    —Me lo digas a mí, que en este quinquenio me nacieron dos nietos, ¿te das cuenta?

    El presidente apareció treinta minutos después de la hora programada para la conferencia de prensa, lo cual fue muy festejado por los asistentes, ya que, en todo el período de gobierno, nunca llegó en hora a una entrevista, batiendo el récord el día que anunció que había logrado que Maduro reconociera que había perdido las elecciones de julio de 2024 (renunciando a la presidencia y alejándose a vivir como ermitaño en las Grutas del Palacio en el departamento de Flores), cuando llegó dos horas después de lo anunciado por el boletín oficial.

    —Muchachos y muchachas —comenzó el primer mandatario, fiel a su uso fluido y constante de la igualdad de género—, son muchas las cosas que tengo para contarles, y les agradezco mucho que hayan venido a la Torre Ejecutiva; no sé si prefieren comer algunos sanguchitos ahora, que deben estar muertos de hambre, disculpen que se me hizo un poco tarde, pero el Pacha quería repasar bien todo lo del libreto, en fin, como quieran, algún refresco también hay, lo dejamos para después, ¿ta? Bueno, como ustedes digan, a mí me resulta igual, pero comprendo que ustedes…

    —Dele presidente, arranque usted ahora, dejamos los saladitos para cuando termine la conferencia de prensa, ¿le parece?

    —Bueno, como ustedes quieran, a mí me es igual porque en realidad…

    —¡Arranque, presidente! —dijo una de las periodistas más veteranas, que estaba acostumbrada a sacarlo a Orsi de su ensimismamiento verbal.

    Y el presidente arrancó nomás.

    Les contó que los primeros meses de gobierno habían sido muy duros, hasta la renuncia de Oddone y su sustitución por Ernesto Murro, un tapado que ni había aparecido cuando se formó el equipo allá por el 2024. Gracias a Murro se reformó la seguridad social, bajando la edad de jubilación a los 50 años, se creó el IVA personalizado, se fundó el Instituto Marcelo Abdala, que sustituyó al BPS en 2027.

    —Es que con Oddone nos mancamos —dijo Orsi— porque estaba muy lejos de la línea de Juan Castillo, y el Pepe quiso que en esa línea los bolches marcaran la cancha, porque él prefería ir metiéndose en otros terrenos, como cuando hubo que hacer renunciar a Mahía para ponerlo ahí a Fernando Pereira, que se ve que el Pepe lo tenía en la manga, y ahí reflotamos todos los sindicatos de la enseñanza, nombrando a Salle presidente del Codicen, y pidiéndole la renuncia a Carolina Cosse para ponerla a Blanca de vicepresidenta, pero claro, Cosse quedó caliente, y entonces Bergara, que salió intendente, la nombró a la señora directora de Espectáculos Públicos de la Intendencia de Montevideo y además interventora del Teatro de Verano, con la supervisión absoluta del Carnaval, y ahí ya se fue calmando la cosa.

    El presidente contó después que el gabinete había sido muy variado y multipolítico, multiforme y proteiforme, y se tomó el trabajo de leer textualmente un párrafo del diario El País del 17 de diciembre de 2024 —hace cinco años ya, pero se lo guardó para no perderlo—, donde decía: “De los 14 ministros, cinco son mujeres, cuatro de ellas pertenecen al MPP, y de los 14 subsecretarios, seis son mujeres”. “Y agregó el diario, créanme que es así”, recalcó el presidente, “por primera vez en la historia, además, habrá un ministro afrodescendiente. También agrega el periódico en su página dos: ‘Por primera vez uno tiene una discapacidad física que lo mantiene, hace años, confinado a una silla de ruedas’”. El presidente dijo entonces que lo que al diario le faltó decir fue que dos de los ministros eran rubios, uno era zurdo, tres eran hinchas de Progreso y uno de Huracán Buceo, aunque tal extremo no pudo comprobarse. “Un ejemplo de versatilidad periodística”, agregó el presidente Orsi.

    También comentó que cuando el que entró en acción fue el ministro Negro (que no era afrodescendiente, curiosamente) los golpes contra el crimen organizado empezaron a repetirse, pero la real eficiencia contra las mafias del narcotráfico las logró el supervisor de Seguridad Dr. Charles Carrera, a quien se le otorgó libertad a prueba, tras su condena a fines del 2024 por abuso de funciones, para que persiguiera delincuentes, dándosele un mes de libertad anticipada por cada narco que aportara a la Justicia.

    También fue muy destacada la gestión del ministro Ortuño, que logró que se construyera la represa de Casupá, modificando el proyecto Arazatí y transformándolo en un parque de piscinas populares que se construyó en Punta Yeguas, para solaz y esparcimiento de los barrios más desposeídos.

    El presidente señaló como muy destacado el logro del ministro Civila, que viajó varias veces a Europa a dialogar con los sindicatos de agricultores franceses, italianos y polacos para que permitieran la importación de productos agrícolas del Mercosur a Europa, cosa que se concretó con la firma del tratado de canje de carne uruguaya por champagne francés, firmado por el ministro Lubetkin el año pasado, tras lo cual presentó su renuncia, y volvió a integrarse a las Naciones Unidas, desde donde asegura que pasa menos vergüenza que encabezando la diplomacia oriental.

    —¡¡¡Riiiing!!!

    —¿Sonó el despertador? —preguntó Fortunato abriendo los ojos.

    —Sí, son las 8 de la mañana —replicó su esposa, que andaba ya en la vuelta.

    —No te imaginás lo que estaba soñando, no te lo puedo contar, es muy complicado —prosiguió Fortunato—, pero en fija que este gobierno no la va a tener nada fácil —concluyó.